Sulemana tras confirmar su descenso con el Southampton

En la tarde del domingo, a las 16:59, se confirmó el primer descenso de la temporada 24/25 pero es una noticia que se firmó el 7 de Noviembre de 2022, el día que se despidió a Ralph Hassenhüttl.

Lo hizo fuera de casa y en otro partido donde no le faltaron ganas, pero si calidad como toda la temporada y frente a un rival, el Tottenham Hotspur, que le pasó por encima incluso en una temporada donde no sabe que es ni que quiere ser.

El Southampton F.C. cae a los infiernos de la Championship por segunda vez en los últimos tres años certificando lo que parece ya un hecho, una vez caes podrás subir, pero no quedarte.

Para explicar el descenso del Southampton hay que poner en contexto su ascenso. Lo hizo mediante el play-off, en una final frente al Leeds United de Daniel Farke.

Un Leeds que sumó 4 puntos en sus últimos 6 partidos tras una racha increíble de 15 partidos invictos que lo dejó fuera del ascenso directo justo al llegar a la meta.

En la final del play-off los «saints» cerraron su ascenso con un 1-0 contra un equipo muy superior en plantilla, pero que no lo pareció en los 3 duelos directos que tuvieron en la temporada.

Mercado negro

Tras ascender de la Championship su mercado de verano fue de lo más extraño. Cerraron los fichajes de Harwood-Bellis y Flyn Downes que habían sido importantes en el ascenso y dos delanteros que habían descendido la temporada pasada con el Sheffield United.

Además tambien llegaron el lateral Sugawara del Az Almaar y dos centrales, Nathan Wood desde la Championship y Ronnie Edwards desde League One. Con estos bueyes hemos de arar.

Tan solo llegaron dos jugadores con calidad del primer nivel, Aaron Ramsdale desde el Arsenal y Mateus Fernandes desde el Sporting CP. Por estos fichajes cerraron un gasto de 122 Millones de Euros.

En el apartado de bajas son todo jugadores que formaban parte de la plantilla del descenso de dos temporadas antes. Carlos Alcaraz, Sekou Mara, Lyanco, Caleta Car o Perraud. Tan solo Carlos Alcaraz está siendo importante en el primer nivel, en el Everton, rival directo por la permanencia. Con todas estas salidas, tan solo consiguieron sacar 41 millones.

Un año para olvidar

Una vez comenzó la Premier League, el Southampton F.C. arrancaría su infierno personal. Con un equipo con jóvenes esperanzadores, como Taylor Harwood-Bellis, algunas figuras llamativas, como Mateus Fernandes, y estrellas brillantes que opacan el Sol, como Tyler Dibling.

Según Dante Alligeri el infierno se diferencia en círculos, concretamente en 9. En el descenso del Southampton F.C tan dolo hay cuatro círculos: Limbo, Avaricia y Prodigalidad, Fraude y Traición.

En estos círculos iremos de adelante hacia atrás para recapitular lo que ha sido el año en St. Marys Stadium.

Traición. El adiós de Ivan Juric. Un día después de certificar el descenso el croata envía su dimisión a las oficinas del Southampton. Juric, en una entrevista pocas semanas atrás, cambiaba el discurso radicalmente desde su llagada. Pasó de buscar la permanencia a sumar mas de 11 puntos.

Siempre dicen que las ratas son las primeras en abandonar el barco cuando se hunde.

Fraude: Dante Alighieri planteaba el fraude como un ser con tres naturalezas distintas bajo el nombre de Gerión. Un monstruo alado con cara de hombre, cuerpo coloreado y una cola venenosa.

El Southampton sufrió su propio fraude consigo mismo. Pensó que un entrenador propositivo, de mucho balón y que busca llegar con muchos, pero que recibía goles cada semana podría ser competitivo en el máximo nivel.

Generalmente el fraude se comete contra terceros, pero peor que el fraude es ser crédulo y de esto pecan todos los clubes que ascienden a Premier League los últimos años.

Un infierno lleno de santos

Avaricia y Prodigalidad: Los extremos no son buenos y no hablo de los del Southampton que justamente son lo mejor del equipo.

Tan malo es el derroche que hizo en su día el Nottigham Forest a pesar de que le ha acabado saliendo bien, como el que aguanta todos los bienes posibles. En el medio está la virtud, dicen.

Limbo: Por último está el Limbo, seguro que podemos explicarlo todos más o menos. No son castigados, no son pecadores, son los pobres aficionados que semana a semana ha llenado St. Marys Stadium y han vivido su propio infierno.

La Divina Comedia describe el Limbo como: «Un lugar neutral, ni bueno ni malo, donde esta gente estará eternamente siempre deseando a Dios, pero sin poder tenerlo nunca». Esperemos que no sea eterno.

Ascender, gastarte más de 100 millones y acabar con una plantilla peor que con la que asciendes debería ser un pecado nuevo para este infierno del Southampton.

Publicaciones Similares