Andrea Berta en la Champions League

Lesiones, proyecciones y decepciones. Estas 3 palabras definen lo que ha sido el mercado y la última temporada del Arsenal FC bajo la dirección de Mikel Arteta.

Los proyectos nunca crecen constantemente, siempre hay algún año donde se decrece o, al menos, no sigue ascendiendo y esto lo ha sufrido el Arsenal FC este mismo año. Su mercado de verano 2024 ha dejado claro que es una plantilla definida por 2 jugadores y, por encima de todo, el poco banquillo para solventar lesiones o cambios que revolucionen partidos.

La evolución del club desde que llega Mikel Arteta ha dejado cada verano jugadores que se quedan atrás por las expectativas. Los casos de Gabriel Jesús y Aleksander Zinchenko muestran cómo dos fichajes que debían asentar al club en puestos Champions, en tan solo una temporada pasaron a no ser soluciones desde el banquillo.

Evolucionar por encima de tus posibilidades

El caso de Gabriel Jesús con su explosión repentina en las navidades para posteriormente lesionarse de larga duración mezclan a la perfección los dos factores por lo que el Arsenal, pese a un segundo puesto merecido, no pudo competir contra un Liverpool arrollador.

De cara a la temporada 25/26, y con cambio de Director Deportivo mediante, los «guners» se harán cargo de no repetir errores recientes en el mercado.

Empezando por la portería. David Raya lleva dos temporadas a un nivel colosal, pero con algún despiste puntual y siendo «señalado» en los días importantes de Champions League resuena el nombre de Joan Garcia.

El portero catalán, jugador revelación y, posiblemente, mejor jugador del torneo, ya estuvo cerca de recalar en el conjunto red. El fichaje seguiría un plan que ya se vivió con la llegada de Raya al Emirates que supuso el relevo de Aaron Ramsdale al banquillo para su posterior marcha al Southampton.

Medios españoles cifran su clausula en torno a unos 25 millones, con una posible subida a 30 si Joan fuera convocado para la Final Four de la Nations League en Junio.

La mejor defensa de Europa

En la defensa, William Saliba y Gabriel Maghallaes ocupan cerca del 80% de tiempo de juego, pero con la reciente baja del brasileño se ha mostrado una debilidad en la disponibilidad de sustitutos.

Jurrien Timber podría hacer las veces de central, incluso Ben White, pero ninguno es un seguro debido a sus lesiones. Con Jakub Kiwior no hay seguridad de que su nivel pueda acercarse a los titulares, pero este final de temporada parece perfecto para medir sus capacidades y tomar una decisión de cara al mercado.

En la banda izquierda el Arsenal tiene 2 problemas y una solución. Takehiro Tomiyasu con sus problemas físicos constantes y Ricardo Calafiori con su pobre nivel este año, sumado a la lesión con Italia, ha sido adelantados por la derecha por un joven ingles que huele a estrella, Miles Lewis-Skelly.

Para el centro del campo, el Arsenal cuenta con 5 jugadores para 3 puestos. Aquí se podría suma Ethan Nwaneri, Kai Havertz o incluso Leandro Trossard, pero los tres parecen contar con más opciones en el front-three que en el centro del campo.

Jorginho y Thomas Partey terminan contrato este mismo 2025. El primero tiene opción para cerrar un año más y poder irse a Brasil de cara al comienzo de 2026. Mientras que el Ghanés parece dispuesto a salir gratis, sobre todo con los continuos rumores sobre acusaciones de delitos hacia su persona.

Esto dejaría un solar en el centro del campo del Emirates donde no paran de llegar cantos de sirena para Martín Zubimendi. Su clausula ronda los 70 millones, pero el donostiarra no tiene prisa por salir. Parece que dependerá de que competición europea juegue la Real Sociedad la temporada que viene y quien esté sentado en el banquillo del Reale Arena.

Un ataque frustrante

Para la delantera vuelve a estar todo muy nublado. Trossard es el único jugador con contrato corto, termina en 2026, y Raheem Sterling volverá a Stamford Bridge.

Esto deja a 6 jugadores para 3 puestos. Martinelli ha vuelto a buen nivel, Bukayo es el niño bonito, Kai Havertz es la única figura de «9» y Ethan Nwaneri debe encontrar su sitio en el campo. El joven inglés aun no encuentra su espacio. Como interior ocupa la zona de Odegaard y como extremo la de Bukayo Saka. Parece que si quiere brillar debe acomodarse en otra zona o evolucionar a otro tipo de jugador.

Los nombres más sonados son Alexsander Isak, Victor Gyokeres y Benjamin Sesko. Cada uno con sus virtudes y sus defectos, diferencias y similitudes tiene dos cosas en común, todos tienen el gol entre ceja y ceja, y le saldrá por un ojo de la cara.

Publicaciones Similares