Salidas y entradas del Manchester UNited

Si el Mercado de Invierno venía siendo entretenido era, sobre todo, por el Chelsea y el Manchester United. Dos grandes «entertainers» del mercado que este año han seguido dando de que hablar, aunque mas en las salidas que en las entradas.

En Old Trafford han encarado el mercado invernal con un enfoque muy diferente al que desde fuera teníamos. Las necesidades económicas tras años de gastos indiscriminados en traspasos y salarios han terminado pasando factura justo en el momento en el que el Manchester United se enfrenta a su reflejo en el espejo de la Premier League.

Los «Red Devils» han quemado alrededor de unos 30 millones de euros entre la indemnización de Erik Ten Hag y la clausula de rescisión de Ruben Amorim en el Sporting de Portugal.

Mercado de invierno recortado

Estas gestiones han terminado por influenciar negativamente el enfoque en el mercado invernal del Manchester United.

Las necesidades del Manchester United eran claras a 1 de Enero. Un mediocentro que tuviera calidad en los primeros pases, un carrilero izquierdo para dar profundidad por banda, un mediapunta para acompañar a Bruno Fernandes y, si había dinero, buscar un punta.

La aproximación de Ruben Amorim tras las primeras conversaciones con la directiva fueron de desesperación. Se repetía siempre la misma frase «dejar salir antes de entrar», un clásico del mercado.

De buscar un mediocentro pasaron a reutilizar a Christian Eriksen y del mediapunta a adelantar a Kobbie Mainoo. Se terminó conformando con renovar la banda.

Ruben Amorim ha encontrado hueco para cada jugador con nivel en el 11 ideal. Amad Diallo, Alejandro Garnacho, Diogo Dalot, Bruno Fernandes y Joshua Zirkzee, todos jugando fuera de su sitio. Pasas por el aro o ahí tienes la puerta.

INEOS ha comprendido que para recibir primero tiene que dar y en este caso «dar» es permitir a técnico luso hacer y deshacer a su antojo.

Confianza «ciega»

Dos ejemplos son Marcus Rashford y Antony. Ninguno de los dos encajaba en la idea del entrenador, ni parecían pasar por el aro como si lo hizo el extremo argentino, por tanto cesión lejos de Manchester.

Finalmente el mercado del Manchester United se cerró con el fichaje de Patrick Dorgu, procedente del Lecce por 30 millones y Ayden Heaven desde la academia del Arsenal.

La gestión del ataque desde el Manchester United es deficiente. Dando por hecho que no iban a reforzarse parece una dejación de funciones el haber dejado marchar a dos opciones ofensivas sin apenas recibir una transferencia por ellos.

Pareciera casi un ejercicio de confianza ciega el que ha realizado Amorim con los dos puntas, no obstante viendo que ninguno de los dos fue titular frente al Crystal Palace parece mas que el luso está resignado a aceptar la realidad del mercado invernal del Manchester United.

Publicaciones Similares