Oyarzabal celebra con Barrene tras el gol

El Reale Arena fue el escenario de los cuartos de final de la Copa del Rey, donde la Real Sociedad y Osasuna se vieron las caras en un duelo con sabor a revancha.

Los donostiarras llegaron con la espina clavada tras la derrota liguera sufrida el pasado domingo en El Sadar, un 2-1 que los alejó de los puestos europeos en LaLiga. Con la posibilidad de avanzar a las semifinales de la Copa, la Real buscó redimirse y recuperar la confianza que tanto necesitan.

Por su parte, Osasuna aterrizó en San Sebastián con la moral en alza. La reciente victoria sobre los txuriurdines no solo los impulsó hasta la octava plaza en la competición doméstica, sino que reafirmó su competitividad ante los rivales de entidad. Con la posibilidad de meterse entre los cuatro mejores del torneo, los rojillos llegaron dispuestos a repetir la gesta y mantener su racha positiva en la Copa del Rey.

Primera parte: Efectividad txuriurdin

Empezó el encuentro con una igualdad máxima en el terreno de juego. Ninguno de los dos conjuntos parecía hacerse con el control del balón. Hasta que, poco a poco, la Real Sociedad fue ganando terreno a Osasuna con buenas y rápidas basculaciones. Pero Osasuna fue el primero en llevar peligro al área rival. Lo hizo tras un buen centro de una falta lateral que a punto estuvo Budimir de transformar en el 0-1.

Volvió a asustar Osasuna tras una jugada ensayada. Aimar Oroz remató desde la frontal del área para culminar una jugada ensayada desde el córner que por un desvío no terminó en gol. Osasuna había tomado el mando del encuentro y tenía a los de Imanol totalmente sometidos y sin ideas.

Pero tras un pase en largo de Remiro, entre Oyarzabal y Barrnetxea crearon una pared mágica que, tras un espléndido regate, finalizó el 7 de la Real batiendo a Sergio Herrera para poner el sorprendente 1-0.

Siguió Osasuna apretando a una Real que seguía sin tener clarividencia en ataque. El ritmo de partido era frenético y en varios momentos se convertía en un ida y vuelta constante. No obstante esto, ninguno de los dos conjuntos era capaz de finalizar las acciones de forma peligrosa.

Pero en una gran recuperación de Mikel Oyarzabal tras un balón dividido que generó mucha polémica, el capitán de la Real Sociedad pasó el balón a un Brais Méndez que definió a placer para poner el 2-0. Y tras dos minutos, Catena lanzó una patada a la nuca de Brais Méndez sin ninguna opción de jugar el balón que se acabó sancionando como tarjeta roja a instancias del VAR.

Con este jarro de agua fría a Osasuna, la Real tomó el control del encuentro y los visitantes, pese a intentar no hundirse, veían cómo cada vez defendían más cerca de su portería. Pero los rojillos no renunciaron a seguir atacando e incluso generaron ocasiones de verdadero peligro en campo txuri urdin.

Segunda parte: Osasuna insiste, la Real resiste

La segunda mitad empezó con una Real que quería controlar el balón, pero se topó con un Club Atlético Osasuna que no regaló ni un metro y aplicó una presión muy alta pese a tener un jugador menos.

La Real tenía el mando del juego, pero Osasuna no se dejaba dominar. Los rojillos intentaban dejar la línea defensiva muy arriba, lo que facilitaba los ataques txuriurdines, pero evitaba que el encuentro se volviera un monólogo de posesión donostiarra. Pese al dominio de los de Imanol, las acciones de verdadero peligro no acababan de aflorar por ninguno de los dos lados.

Apretaba Osasuna a una Real Sociedad que no era capaz de someter a su rival con un jugador más. Los de Vicente Moreno tenían presencia en campo contrario, pero no conseguían terminar las jugadas o no con el peligro suficiente.

Después de varios ataques de Osasuna, la Real consiguió pausar el juego y hacer algunas posesiones largas para desgastar la presión de Osasuna. Así, defendiéndose con el balón, intentó la Real que pasaran los minutos, aunque poco le duraban las posesiones. Los rojillos no dejaron de presionar en ningún momento y el cansancio no parecía pasarles factura.

Pese a los esfuerzos de Osasuna de luchar hasta el final, la Real Sociedad consiguió defender solventemente su ventaja y el partido concluyó con el 2-0 cosechado en la primera mitad. De esta forma, la Real Sociedad se convirtió en semifinalista de la Copa del Rey.

Próximos encuentros de Real Sociedad y Osasuna

Los de Imanol Alguacil recibirán el domingo al Espanyol en un encuentro crucial para ambos conjuntos. Este partido decidirá si la Real Sociedad aún puede aspirar a competiciones europeas o si, por el contrario, debe preocuparse y mirar hacia abajo en la tabla.

Los de Vicente Moreno viajarán el lunes hasta Mallorca para visitar al conjunto de la isla. Un duelo que enfrentará a dos equipos empatados a puntos en la tabla y que será clave para la lucha europea en LaLiga.

Publicaciones Similares