Día de previa para Celta y Betis, que se miden por segunda vez esta temporada tras empatar en Sevilla. Un duelo para aclarar objetivos de aquí a final de temporada. Mientras tanto, hoy es momento de analizar convocatorias y declaraciones previas al encuentro de la jornada número 23.
Un partido que comenzará este sábado a las 14:00h, en el verde de Balaídos, para abrir este sábado 8 de febrero de fútbol en España. El Celta en busca de volver a la tranquilidad que tenía a finales de año. Tanto Iker Losada como Borja Iglesias se miden al equipo del que llegan cedidos a Vigo. El Betis, tras cerrar un interesante mercado de llegadas, intentará acercarse a los puestos europeos a los que ya venían acostumbrados.
El Celta busca estabilidad en su fortín
En el templo de Oliveira dos Cen Anos, el Celta quiere reencontrarse con la victoria. Balaídos, un lugar en el que solo han caído derrotados en tres ocasiones esta temporada de once partidos. Y fueron contra Athletic Club, Real Madrid y Atlético de Madrid. Sin embargo, la situación ahora es un nefasto mes de enero en liga, con un punto de nueve posibles. El arranque de febrero tampoco fue esperanzador. La dolorosa derrota en Mestalla avivó los fantasmas del descenso en Vigo. Ya solo le separan cuatro puntos de la zona roja, que marca el Alavés.
Las bajas de futbolistas clave, Starfelt e Ilaix, mermarán el rendimiento potencial de los pupilos de Claudio. Los arranques de partido son otro punto pendiente, puesto que siguen encajando goles en el tramo inicial. Así se ha demostrado en tres de los últimos cuatro partidos.
La creencia y la esperanza reside en los chicos de la cantera, así lo dejó claro Marco Garcés, director deportivo del Celta. Son 14 futbolistas del actual plantel que han pasado al menos por el filial, contando ya al recién llegado Losada. Pablo Durán, uno de ellos, busca seguir su racha goleadora y volver a su posición natural como punta. La clave del partido para Giráldez está en superar la presión alta del Betis.
El Betis a por los tres puntos que perdió en la ida
Manuel Pellegrini se ha mostrado decidido en la previa a recuperar los dos puntos que se dejó en ese empate a dos en el Villamarín en la primera vuelta. Encuentro donde se vio superior a los visitantes pero en el cual le faltó pegada. La que quiere recuperar ahora en Vigo y acercarse esas plazas europeas. Le separan solo dos puntos de la séptima plaza, y tres de la sexta. Una victoria le metería de lleno en la pomada. Tras el mal inicio de año, los recientes cuatro puntos de seis posibles invitan al optimismo. La cara competitiva del equipo mostrada ante el Athletic Club es sinónimo de ello.
Las llegadas de Antony y el Cucho Hernández esperan en Sevilla que sean ese salto que los devuelva a zona europea, y que deje atrás la mala imagen en Europa. Poder juntar ahora todo ese talento en ataque y darle forma, es el gran rompecabezas del técnico chileno.
Antecedentes entre ambos equipos
Se han enfrentado en Primera un total de 67 veces en total, de las cuales 33 han sido en Vigo. De ese último dato, el Celta sale favorecido. Como local, acumula 16 victorias por las 9 del Betis como visitante, con ocho empates entre ambos. La última visita del Betis a Balaídos acabó con derrota en el alargue, con gol de Swedberg y Benítez en el banquillo. Hasta la 20/21, nos tenemos que ir para ver la victoria más cercana del Betis en tierras gallegas.
En los duelos más recientes, sin tener en cuenta el factor campo, el Celta viene ganándole la partida los de Heliópolis. En los siete partidos más cercanos a esta fecha, cuatro victorias y dos empates registran los celestes con una única victoria verdiblanca de por medio.
El encargado de impartir justicia
Mateo Busquets Ferrer, del comité balear, será el que arbitre el encuentro entre Celta y Betis. Ya estuvo presente en partidos de ambos: el Alavés – Betis y el Celta – Real Sociedad. Mientras que desde el VAR, le auxiliará el madrileño Carlos del Cerro Grande.
¿Cuándo y dónde ver el partido entre Celta y Betis?
El partido se podrá seguir en España a través de la aplicación de DAZN y de los canales DAZN LaLiga y LaLigaTV Bar en TDT.
Convocatorias del RC Celta y Real Betis Balompié
Por un lado, el Celta pierde por sanción a Ilaix Moriba y a Starfelt, dos fijos en el once inicial de Claudio. Cervi por lesión, junto a Manquillo por decisión técnica, son las otras bajas. Por el resto, recupera ya el equipo vigués a su estrella Iago Aspas, que no será de la partida según las palabras del técnico hoy en rueda de prensa. Fer López, Tincho y Jones El-Abdellaoui completan la convocatoria. Vuelven tras sanción Hugo Álvarez, Marcos Alonso y Mingueza.
Por otro lado, el Betis no cuenta con Aitor Ruibal, Sabaly, Héctor Bellerín, Pablo Fornals y William Carvalho por lesión. El Cucho Hernández ya forma parte también de la lista, a la que vuelve el Chimy Ávila tras sus molestias. Pueden reencontrarse los dos en el verde después de coincidir en la SD Huesca. Completan la lista los chicos Germán, Jesús Rodríguez, Ortiz, Mateo y Arribas. Está por ver si Jesús repite arriba, o si entra un extremo como Abde o otro jugador más creativo como Lo Celso. Quien no viaja es Pablo García, que se queda con el filial.
Posibles alineaciones
RC Celta de Vigo (1-3-4-3)
Guaita;
Javi Rodríguez, Yoel Lago, M. Alonso;
Mingueza, Sotelo, F. Beltrán, Hugo Álvarez;
Alfon, Pablo Durán, Williot.
Real Betis Balompié (1-4-2-3-1)
Adrián;
Ortiz, Bartra, D. Llorente, Perraud;
J. Cardoso, Altimira;
Antony, Isco, Jesús;
Vitor Roque.