Javi Martínez Panadería Pulido

Javi Martínez, del Panadería Pulido San Mateo no atraviesan uno de los mejores momentos de la temporada. Actualmente marcan los puestos de descenso del Grupo XII de Tercera Federación. Uno de los pilares del equipo gran canario, nos confiesa que lucharán la permanencia sea como sea.

Javi Martínez (Gran Canaria, 26 de Diciembre de 2001), actual jugador del Panadería Pulido San Mateo de la Tercera Federación Grupo XII

Pregunta: Lo primero Javi, muchas gracias por aceptar la entrevista de parte de todo el equipo de Gol de Oro. ¿Cómo te encuentras físicamente y que tal está el equipo?

Respuesta: Físicamente me encuentro muy bien. Creo que de las cinco temporadas que llevo arriba en San Mateo, esta es una de las mejores en la que estoy físicamente. No significa que las anteriores no las tuviera, pero bueno, este verano me estuve preparando muy bien, tanto físicamente como mentalmente. En cuanto al equipo, pues la verdad que estamos bien, el vestuario está con mucha ganas de darle la vuelta a la situación en la que nos encontramos, confiados en que se le dará y que todo esto quedará en una anécdota al final de temporada.

P: Actualmente en la decimoquinta posición, ocupando uno de los puestos de descenso, ¿qué está pasando este año por San Mateo Javi?

R: La verdad que la situación es extraña. En los cinco años que yo llevo en el San Mateo solo nos había pasado una vez esta situación, que fue el año que jugamos en Segunda RFEF. Muchos de los jugadores no lo sabemos explicar. Creo que en todos los partidos le hemos plantado cara a cualquier equipo pero los resultados no se están dando, o porque no hemos estado finos de cara a portería rival o porque atrás hemos concedido cierto gol impropio de la categoría. Pero bueno, estamos en esta situación, sabemos ahora mismo que nos quedan 13 finales para darle la vuelta.

P: Quedan aún muchas jornadas por disputar, 13 para ser exactos, ¿el equipo cree en darle la vuelta a la situación?

R: Por supuesto, el equipo está muy confiado, el vestuario está muy unido y además creo que el ambiente entre nosotros es muy sano, por lo que confiamos al 100% que lo vamos a conseguir.

P: La pasada jornada empataron 1-1 frente al Unión Viera y vuestro entrenador Yoni Oujo, tras el partido, declaró que nota que el equipo tiene “miedo a perder”. ¿Consideras que el equipo siente eso en el campo?

R: Al final el equipo en la situación en la que estamos, en la que llevamos varias jornadas sin ganar, nos entra un poco esa ansiedad. En el último partido nos pasó, nos pusimos por delante, no conseguimos ese segundo gol que quizá nos dé un poquito más de tranquilidad, y claro, nada más empezar la segunda parte, nos empatan en el partido y el equipo se descuadra un poco. Nos entran las prisas y las ansias de ganar. Pero bueno, son circunstancias que pasan por la racha en la que está el equipo. Pero estoy seguro que desde que encadenemos una o dos victorias seguidas, va a ser diferente, esas ansias se van a disminuir y el equipo estará un poco más tranquilo.

Nivel individual

P: A nivel individual Javi, mediocentro llegador con capacidad ofensiva y 5 goles en lo que va de temporada, ¿cómo valoras lo que va temporada para ti?

R: La verdad que está yendo muy bien. Creo que es la mejor temporada de las cinco que llevo en San Mateo. Al final como te digo, me preparé en verano bastante para esta temporada y sobre todo la confianza que me ha dado tanto el mister como todo el cuerpo técnico. Me siento muy feliz y muy cómodo dentro del equipo. Cuando un jugador está con confianza, está cómodo y se ve con esas ganas, pues todo rueda hacia adelante. Llevo cinco goles esta temporada, es mi mejor registro ahora mismo en Tercera División per con ganas de mucho más. Soy muy ambicioso en ese sentido. Con ganas de las 13 finales que nos quedan para poder ayudar al equipo con más goles. 

P: Llevas más de cuatro temporadas defendiendo los colores del Panadería Pulido, llegando a superar los 100 partidos. ¿Qué significa el club para tí?

R: El club para mí es mi segunda casa. Desde el primer momento que llegué, me han acogido como un hijo del pueblo, desde la primera persona hasta la última que está en el pueblo me tiene mucho cariño y yo a ellos también. Para mí es y será siempre mi casa. El llegar a 100 partidos significa una cuantía muy alta, de la que estoy muy orgulloso. Han habido momentos buenos, momentos malos, y esas personas siempre han estado ahí y se los agradeceré de por vida, porque siempre van a estar en mi corazón. El día que me tenga que ir, será uno de los días más tristes. Al final, todas las historias tienen un final pero bueno, lo que llevo y lo que queda todavía de temporada, lo seguiré disfrutando. Ya veremos en el futuro lo que pasa.

Pasado y futuro

P: En la temporada 20/21 el club consiguió el ascenso de categoría a Segunda Federación, un hito histórico para el club. Tú llegaste a disputar algún partido la temporada siguiente en Segunda Federación, ¿qué tal fue la experiencia? ¿consideras que hay una diferencia de nivel notable entre 3º y 2º?

R: La experiencia fue increíble. Era mi segundo año en el club, era mucho más joven, con menos experiencia, pero la disfruté como un niño. Fue un año complicado, realmente, por las circunstancias económicas, instalaciones y demás. Pero creo que los jugadores la disfrutamos como una experiencia nueva, sabíamos a lo que íbamos, a una división muy complicada. Y así fue el caso, que los cinco equipos canarios bajamos ese año. Pero bueno, contento por esa experiencia, con ganas de volver a jugarla. Pude anotar cuatro goles en las oportunidades que tuve de jugar y la principal diferencia que noto entre la tercera y la segunda federación, es ese cambio tanto en el ritmo de juego, en las instalaciones y en la profesionalidad. Fuimos a campos  de equipos históricos como el Córdoba o el Jerez.

Al final, son equipos con mucha historia y nosotros nos veíamos ahí como un equipo nuevo. Pero como te digo, experiencias que te da el fútbol, la disfrutamos todo lo que pudimos y con ganas de volver a poner al club en esa división.

P: Renovaste esta temporada con el equipo, ¿qué te llevó a tomar esta decisión?

R: Fue una decisión que tomé tras mucho tiempo, ya que muchos estábamos expectantes de si iba a continuar el anterior entrenador o se fichaba a uno nuevo. Pero cuando el club tomó la decisión de fichar a Yoni Oujo no lo pensé en ningún momento, fue todo muy sencillo. Tenía ganas de trabajar con él a pesar de que nunca me había entrenado, pero ya lo conocía y sabía que podía aprender mucho sobre él. La principal decisión fue la firma de Yoni y la comodidad que me brindaba el Panadería Pulido

P: Con vistas a futuro, ¿tienes pensado seguir en el Panadería la temporada que viene o buscas cambiar de aires?

R: A final de temporada se verá pero si es verdad que tengo ganas de probar suerte fuera de la isla. Nose si en la península o fuera de España, pero considero que soy joven aún y me gustaría disfrutar de una nueva experiencia en mi carrera futbolística. Aún así a día de hoy no hay nada sobre la mesa, quiero esperar a final de temporada para tomar la mejor decisión posible. Ahora mismo con la mente puesta en lo que resta de temporada para salvar la categoría.

Publicaciones Similares