Salah y Szoboszlai festejan el triunfo de Liverpool contra el Manchester City

21 de noviembre de 2015. Esa fue la última vez que Liverpool había derrotado al Manchester City en el Etihad Stadium en un partido de Premier League. El equipo de Arne Slot consiguió un triunfo tan histórico como importante, ya que coloca a los Reds 11 puntos por encima del Arsenal en la pelea por el título, a la espera que el conjunto de Arteta juegue esta fecha ante Nottingham Forest.

Titulares de Liverpool FC:

Alisson: 6.5 – Cumplidor

El portero del Liverpool volvió a dar seguridad a sus compañeros. Gracias al trabajo de la zaga central y a la pobre tarde de los creadores de juego del City, el brasileño no enfrentó ninguna situación de alto peligro. Pero cuando tuvo que responder lo hizo de gran manera. Su distribución con los pies no fue la mejor y el equipo de Slot no pudo generar tantos contrataques en parte por ese motivo.

Konaté: 7,5 – Templanza

El central francés tuvo un muy buen partido. Actuó como la segunda línea de defensa del conjunto Red cubriendo a un Alexander-Arnold que la estaba pasando realmente mal. Sus despejes fueron claves para mantener el arco en cero. Si bien fue regateado en un par de ocasiones, mantuvo la cabeza fría y evitó que cualquier centro raso alcance la zona de peligro en el área del Liverpool.

Van Dijk: 9 – Impasable

Recordando sus mejores épocas, el capitán del Liverpool fue una de las figuras destacadas de la tarde en Manchester. No fue regateado ni una vez y completó 17 acciones defensivas, incluidos 8 despejes de cabeza. Insuperable tanto en el aire como en tierra, Virgil le puso cerrojo y candado a su arco permitiendo que sus delanteros galopen hacía el vasto campo verde que el City dejaba entre líneas.

Alexander-Arnold: 2,5 – Desafinado

En una orquesta no todos tocan bien. Si el City de Pep alguna vez inquieto a Liverpool fue tratando de explotar el débil flanco derecho de Alexander-Arnold. El lateral inglés va a tener pesadillas con Jérémy Doku luego de ser regateado 11 veces en un mismo partido. En lo ofensivo, donde Trent generalmente destaca, no fue mucho mejor. De sus envíos largos solo la mitad llegaron a destino y solo tuvo un toque en el área rival, en ningún momento fue una amenaza o creó una situación clara para su equipo. Fue sustituido sobre el final del partido.

Robertson: 5 – Discreto

El lateral izquierdo del Liverpool no fue tan desastroso como el derecho, pero tampoco influyó mucho en la victoria Red. El escocés tuvo un partido aceptable desde lo defensivo y tuvo una aparición en el área rival que terminó con un remate. Pero no vimos al Robertson de años pasados que subía constantemente al ataque y preocupaba con su zurda. Un partido callado y tranquilo de Andy que fue sustituido al minuto 74.

Gravenberch: 7,5 – Todo campista

El neerlandés viene siendo una de las piezas claves de Slot en la temporada y hoy no fue la excepción. Con más espacio que de costumbre Ryan pudo hacer jugar al Liverpool. Distribuyó el juego y recuperó varios balones claves, superando con creces el mediocampo del City. Si lo de esta tarde fue una orquesta, Ryan Gravenberch fue el conductor.

Mac Allister: 7 – Sólido

El mediocampista campeón del mundo no tuvo tanta participación en el juego como en otras ocasiones, pero cuando se involucró, se hizo notar. Alexis alternó buenas y malas en lo defensivo, pero con la pelota a sus pies siempre encontró a sus compañeros en una buena posición. El argentino cumplió y sigue siendo una garantía para Arne Slot.

Jones: 4,5 – Invisible

Curtis Jones no tuvo su mejor partido en la tarde de Manchester. Casi todos sus pases fueron pasivos y sin intención. Recuperó la pelota algunas veces, pero en lo ofensivo fue totalmente irrelevante, con ninguna oportunidad creada o toque en el área rival. Se salva de una peor nota por no contribuir negativamente al equipo. Fue sustituido al minuto 74.

Szoboszlai: 8,5 – Efectivo

Todo lo que se le había pedido al Dominik Szoboszlai la temporada pasada lo cumplió en este partido. El húngaro fue esa amenaza ofensiva que supo ser en Leipzig. Después de una rutina en un saque de esquina su pase encontró solo a Mohamed Salah para el primer gol. Y el egipcio le devolvió el favor cuando lo asistió para el 2-0. Además del gol y la asistencia, Szoboszlai gravitó siempre en el área rival, siendo una amenaza constante para la defensa del City.

Salah: 9,5 – El Rey

¿Qué se puede decir de la temporada de Mohamed Salah que no se haya dicho? Ya son 30 goles y 21 asistencias en todas las competiciones. Abrió el marcador después de una jugada de laboratorio en un córner y asistió a Szoboszlai para el segundo gol. Ganó 8 duelos completando 3 regates sobre 4 intentados y pasó el balón 10 veces en el área del City. No todo son números para el faraón. Cuando arranca en velocidad parece imparable y cuesta encontrar un jugador en el mundo con tanta confianza y habilidad en estos momentos. Si el Liverpool se consagra campeón de la Premier, se hablará de una de las actuaciones individuales más determinantes de la historia de la liga inglesa.

Díaz: 7 – Determinación

El colombiano no se destacó ni mucho menos, pero su actitud y su hambre siempre empujo al Liverpool hacía el triunfo. Lucho regateó mucho menos que de costumbre, pero sus pases complicaron a la zaga del Manchester City. Además, tuvo mucho compromiso en el retroceso y la recuperación del balón. Fue sustituido al minuto 79.

Suplentes de Liverpool FC:

Tsimikas: 6,5 – Buen cameo

En los cortos 16 minutos que estuvo en cancha, el lateral griego subió más al ataque que Andrew Robertson. Sus apariciones ayudaron a que el Liverpool no se estanque defendiendo sobre el final del partido. No sufrió en lo defensivo ante un City totalmente rendido.

Endo: 6 – Cerrojo

Wataru Endo tampoco pudo hacer un gran impacto en el partido, de hecho el japonés completó solo un pase. Entró para cerrar el partido y lo logró, un par de acciones defensivas justificaron su entrada. Cumplió su trabajo y el equipo ganó, ¿Qué más?

Gakpo: 5 – Irrelevante

Cody Gakpo ingresó al minuto 79 para reemplazar a un callado Curtis Jones, y sin ser injusto con el jugador de Países Bajos, no tuvo mayor impacto. No se puede ser muy duro con él porque apenas tocó el balón y entró al campo con el partido ganado. Pero no generó nada para justificar una mayor nota.

Elliott y Quansah: Cambios tácticos

Tanto Harvey Elliott como Jarell Quansah ingresaron al campo al minuto 90 para agotar lo poco que quedaba en el reloj. Es imposible hacer el análisis de su partido, ya que apenas pudieron intervenir. Si en la nota entrara en consideración su trabajo para hacer tiempo, entonces ahí aprobaron con honores.

Publicaciones Similares