LaLiga F, la máxima categoría del fútbol femenino en España, dará un salto significativo hacia la modernización con la incorporación del VAR a partir de la próxima temporada. Según informó Mundo Deportivo, esta decisión marca un hito en la profesionalización del fútbol femenino español, respondiendo a una demanda creciente de entrenadores, jugadoras y aficionados.
Un sistema adaptado: Football Video Support (FVS)
A diferencia del VAR utilizado en las competiciones masculinas de Primera y Segunda División, LaLiga F adoptará un sistema conocido como Football Video Support (FVS). Este modelo, homologado por la FIFA, está diseñado específicamente para competiciones con presupuestos más limitados, ofreciendo una alternativa eficiente y viable.
Inspirado en tecnologías como el «ojo de halcón», el FVS promete mantener la esencia del VAR para revisar jugadas clave como goles, penaltis o tarjetas rojas. La Real Federación Española de Fútbol ha dado luz verde a esta iniciativa, aunque aún está pendiente la aprobación definitiva de la FIFA.
La demanda del cambio: Voces del fútbol femenino
La implementación del VAR en la Liga F no surge de la nada. Entrenadores y jugadoras han expresado en múltiples ocasiones la necesidad de contar con herramientas tecnológicas que garanticen justicia en el terreno de juego. La intensidad y competitividad de la liga han aumentado en los últimos años, y con ello, la importancia de decisiones arbitrales precisas.
Este avance responde a un clamor colectivo por elevar el estándar del fútbol femenino, equiparándolo en recursos y profesionalismo a sus contrapartes masculinas. La noticia ha sido recibida con entusiasmo, aunque también con preguntas sobre cómo se adaptará este sistema a las particularidades de la competición.
Impacto en el juego y los equipos de LaLiga F
La llegada del FVS promete transformar la dinámica de los partidos. Las revisiones de jugadas polémicas podrían reducir errores arbitrales, pero también plantean retos, como la posible interrupción del ritmo de juego.
Para los equipos, esto significa una preparación adicional: las jugadoras deberán acostumbrarse a las pausas y los entrenadores podrían ajustar estrategias sabiendo que las decisiones clave serán analizadas con detalle. A largo plazo, este cambio podría elevar la calidad global de la Liga F, atrayendo mayor atención y respaldo económico.
Un futuro prometedor para LaLiga F
La introducción del VAR, aunque en su versión FVS, consolida el crecimiento del fútbol femenino en España. Es un paso que no solo mejora la experiencia deportiva, sino que también refuerza la imagen de la Liga F como una competición seria y profesional.
Con la aprobación pendiente de la FIFA, los ojos están puestos en cómo este sistema se implementará en la próxima temporada. Sin duda, este avance abre la puerta a nuevas posibilidades, desde una mayor visibilidad internacional hasta un incremento en la confianza de los aficionados.