Manchester City y Real Madrid se verán las caras en la ida de la primera fase eliminatoria en el Etihad Stadium, casa de los Sky Blues. Los de Manchester han tenido un partido más tranquilo este fin de semana. Han ganado al Leyont Orient por la mínima en la FA Cup. Por la otra parte, los merengues vienen de empatar contra el Atlético en un choque donde se volvió a ver a un Madrid con muchas dudas por resolver.
Manchester City: Hacerse fuerte en casa
Los mancunianos no están en su mejor momento, vienen de ganar a duras penas ante un conjunto de tercera y de ser goleados ante el Arsenal de Mikel Arteta. Los de Guardiola no consiguen encontrar la manera para que no les puedan hacer daño al contragolpe sin un jugador como el actual balón de oro, Rodri.
En este mercado de invierno, los Sky Blue se han gastado muchos millones con fichajes jóvenes para asegurarse el futuro del equipo. El problema es que estos futbolistas, la mayoría, no son de rendimiento inminente sino que necesitan varios partidos de adaptación y ahora mismo el City no se lo puede permitir.
Nico se ha lesionado en el primer partido, Khusanov no es lo que se esperaba, Vitor Reis no tiene un rol claro y Marmoush está siendo de lo más destacado ya que en ataque genera bastante junto al mejor jugador de Guardiola esta temporada, Savinho.
Real Madrid: Ser un equipo
Los blancos van líderes en liga pero con un rendimiento muy irregular. La pólvora que hay arriba sirve para ir ganando partidos, pero las guerras las vencen los equipos, no los jugadores. Contra el Atlético o contra el Espanyol se vio a dos conjuntos: el de ataque formado por Vini, Mbappé, Rodrigo y Bellingham y después el defensivo, equipado por la zaga de centrales y los pivotes que suben y bajan.
Por suerte, los de arriba siempre hay alguno que está más inspirado. En Valladolid fue Mbappé pero en Brest fue Rodrygo. Aunque hay otros partidos donde solo se puede ganar siendo un equipo. Es por ello que Ancelotti tiene trabajo por hacer para lograr que los merengues puedan ser uno y no ser once.
El callado de la clase es de los únicos que está sacando sobresalientes. Rodrygo Goes pongas donde lo pongas rinde y hace su trabajo. En el derbi inicia la jugada del gol de Kilyan. En banda derecha es el mejor de los tres de arriba, pero cuando lo pones en izquierda demuestra el potencial que tiene.
Antecedentes entre Manchester City y Real Madrid
Este partido se ha convertido en un clásico de la Champions League. El último lo ganó el Real Madrid en penaltis en cuartos de final. El Manchester City ha ganado 5 veces frente al club blanco, que solo ha podido llevarse 3 encuentros. En 5 ocasiones, empataron en el marcador.
Árbitro del Manchester City vs Real Madrid
El colegiado para un choque con mucha trascendencia va a ser el veterano Clément Turpin. El galo ha pitado en partidos muy importantes en su trayectoria, como por ejemplo la final entre Liverpool y Real Madrid en la temporada 21/22.
¿Cuándo y por dónde ver el Manchester City vs Real Madrid?
La contienda entre dos de los mejores equipos de Europa se va a disputar el martes día 11 de febrero a las 21:00 y se va a poder seguir a través de Movistar Plus.
Convocatorias del Manchester City-Real Madrid
Guardiola no va a poder alinear a jugadores del calibre como Doku, Ake, Bobb, el ya sabido Rodri y aún no se sabe si el fichaje del City, Nico, va a poder estar disponible para jugar.
Ancelotti va a viajar a Manchester con muy pocos centrales porque no tiene ni a Militao, ni a Rüdiger, ni a Lucas, ni a Carvajal y ni a Alaba.
Posibles alineaciones
Manchester City:
Ederson;
Rico, Akanji, Dias, Gvardiol;
Bernardo, Kovačić, De Bruyne;
Foden, Haaland, Marmoush.
Real Madrid:
Courtois;
Valverde, Tchouaméni, Asencio, Fran;
Ceballos, Modrić;
Rodrygo, Bellingham, Vini Jr;
Mbappé.