El FC Barcelona visitará el Wolfsburg Arena, para medirse al Wolfsburgo en la ida de los cuartos de final de la Champions League Femenina. El partido se jugará este miércoles 21 de marzo, a las 18:45 horas.
Wolfsburgo: Conseguir la revancha y la ventaja en la eliminatoria
El equipo alemán tratará, en su casa, de complicarle las cosas, a un Barça que le ganó en el último enfrentamiento, en la final de la Champions League Femenina de 2023, con una épica remontada 2-3.
Actualmente, las de Tommy Stroot se encuentran en la tercera posición de la Frauen Bundesliga, empatadas a puntos con el Eintracht de Frankfurt (segundas clasificadas). Cabe mencionar que tienen complicado ganar la liga, ya que se encuentran a 6 puntos de distancia respecto al Bayern de Múnich.
Las máximas goleadoras de las «lobas» son Linet Beerensteyn y Alexandra Popp con 14 y 6 goles respectivamente esta temporada. En sus últimos 5 partidos han cosechado: 2 victorias, 1 empate y 2 derrotas. Las alemanas han conseguido el triunfo contra el Leipzig 0-2 y frente al Eintracht de Frankfurt 6-1.
En el último partido cayeron derrotadas por 3-1 contra el Bayern de Múnich, lo cuál les aleja del objetivo: ganar la competición doméstica. Además cabe destacar que fueron eliminadas de la Copa de Alemania, cayendo en cuartos de final por 1-0 vs el Hoffenheim.
FC Barcelona: Ganar para acercarse a las semifinales
El equipo azulgrana buscará conseguir su quinta victoria frente al Wolfsburgo para acercarse al pase a las semis de la UEFA Women’s Champions League. En la actualidad, el equipo de Pere Romeu se sitúa en la primera posición de la Liga F, con 63 puntos, con 7 más que el Real Madrid.
Cabe destacar que las jugadoras están en un nivel de confianza y forma espectacular, goleando a sus rivales en los últimos partidos, como en el partido de ida de semifinales de la Copa de la Reina contra el Real Madrid con un resultado de 0-5.
A nivel individual cabe destacar a dos jugadoras, aunque se podría mencionar la plantilla al completo, ya que siguen siendo a día de hoy el mejor equipo del mundo. En primer lugar a Aitana Bonmatí, la actual balón de oro, está a un nivel altísimo, contribuyendo a la hora de crear jugadas, y determinante aportando goles y asistencias.
En segundo lugar Alexia Putellas, la doble balón de oro, aporta muchísimo tanto en la creación de jugadas desde el pase, como en zona de finalización, está siendo la mejor jugadora del mundo esta temporada. Precisamente ella y la tercera integrante del centro del campo Patri Guijarro fueron las autoras de los 2 goles en la victoria por 0-2 vs UD Tenerife.
Antecedentes entre ambos equipos
Los dos equipos se enfrentarán por sexta vez en competición europea, con un historial de resultados acumulado de 4 victorias azulgranas y 1 del equipo alemán. Ese día marcaron para las culés Patri Guijarro un doblete y Fridolina Rölfo un gol y para las «lobas» Ewa Pajor (actual delantera del Barça) y Alexandra Popp.
Su último encuentro en tierras alemanas fue el 30 de abril de 2022, acabó con victoria del Wolfsburgo por 2-0 en la vuelta de las semifinales de la Champions. Este marcador no fue suficiente para que ellas remontaran la eliminatoria porque en la ida quedaron 5-1 .
Árbitra del Wolfsburgo vs FC Barcelona
Ivana Projkovska, colegiada macedonia, es la elegida para arbitrar este encuentro europeo en el Wolfsburg Arena.
¿Cuándo y dónde ver el Wolfsburgo vs el FC Barcelona?
El partido se disputará el miércoles 19 de marzo a las 18:45 horas. El encuentro se podrá seguir por la plataforma y aplicación de DAZN y por el canal Movistar Ellas VAMOS (66).
Convocatorias
Por su parte, el equipo de Tommy Stroot no cuenta con bajas para el encuentro contra el Barça.
Por otro lado, el conjunto entrenado por Pere Romeu presenta tres bajas, no dispondrá de Kika Nazareth, Ona Batlle (la más sensible) y Ellie Roebuck. Las buenas noticias son: el alta médica de Claudia Pina y la convocatoria de jugadoras del ‘B’ Clara Serrajordi, Alba Caño y Txell Font.
Posibles alineaciones del Wolfsburgo vs FC Barcelona
Wolfsburgo
Borbe;
Dijsktra, Minge, Linder;
Wilms, Huth, Lattwein, Brand;
Endemann, Beerensteyn;
Popp.
FC Barcelona:
Cata Coll;
Jana Fernández, Irene Paredes, Mapi León, Esmee Brugts;
Aitana Bonmati, Patri Guijarro, Alexia Putellas;
Caroline Graham Hansen, Ewa Pajor, Salma Paralluelo.