Torino vs Juventus

Después de que la Befana pasara por todas las casas de Italia, la Serie A regalaba el derbi más antiguo del país transalpino. Las calles de Turín ya no eran un lugar para turistas, Torino y Juventus se enfrentaban para disputar el Derby della Mole. El Toro aún no habían ganado en 2025 y este choque era el mejor escaparate para hacerlo. Por el lado de la Vecchia Signora, ellos tampoco empezaron el año de la mejor manera, perdiendo contra el AC Milan en la Supercopa de Italia.

Primera mitad: Tensión y golazos

El Derby de Turín arrancaba con la tensión y la rivalidad que le corresponde. Ni dos minutos tardaron a que saltaran las primeras chispas en forma de tangana en la zona de entrenadores. A partir de ese momento, cada falta o cada jugada polémica era motivo de discusión.

Hay futbolistas que en este tipo de partidos se crecen en vez de esconderse. Un buen ejemplo es el joven y el heredero al trono, Kenan Yildiz, que después de tirar una croqueta al borde del área, disparó un zurdazo raso al primer palo para homenajear a su ídolo, Del Piero. El turco tiraba un jarrón de agua fría en el Olímpico de Torino.

La Juve, tras el gol, no tuvo demasiado interés en poseer el balón en sus dominios y cedió la pelota a su archienemigo, que intentó empatar rápidamente la contienda para volver a empezar. Los de Thiago Motta, con un buen bloque, estaban listos para salir al contragolpe. Un veloz Mbangula se lanzó al ataque para ampliar la ventaja y con la ayuda de Nico González casi lo consiguen. El argentino le coló el balón por debajo las piernas a Milenkovic-Savic, pero no subió al electrónico por fuera de juego.

El Derby lo estaba protagonizando el Torino a través del esférico. Cada vez que la Vecchia Signora se intentaba estirar, el conjunto local se lo negaba y lo volvía a hundir en campo propio. El talento juventino, algunas veces, lograba correr, pero la estrella y el motor del la Granata, Ricci, le ponía fin.

El Torino hacía justicia. Una buena jugada por banda izquierda de Karamoh, le daba acceso para encontrar en la frontal del área a Vlasic, que con su pierna mala metía una volea ajustada al palo más cercano para poner tablas en el marcador antes de que el colegiado pudiese indicar el camino a los vestuarios.

Segunda mitad: Intentos sin fortuna

El conjunto local quería volver a ganar a sus vecinos diez años después. Los de Paolo Vanoli salían al Olímpico con varias marchas más que la Juve. Las ganas de vencer que tenían los jugadores contagió a las gradas, que confiaban cada vez más en los que vestían la camiseta del equipo de sus amores.

La tensión en el ambiente se volvía a trasladar a la zona técnica, donde en una disputa entre Savona y Karamoh fue la acción que hizo colmar el vaso. Las protestas, tanto de Vanoli y como de Motta, fueron motivos de expulsión para el árbitro, Fabbri.

Con la pérdida de los dos técnicos, el choque bajó un poco las revoluciones. Las posesiones tanto del Torino como de la Juventus eran más largas y más lentas. El gran beneficiado del color que estaba cogiendo el encuentro era la Vecchia Signora. Las diferentes llegadas al área Granata eran frenadas por el muro serbio, Milenkovic-Savic.

Ya en el añadido, ambos conjuntos no se conformaban con el empate e iban a por la victoria. Pero las pocas oportunidades del Torino y las paradas del guardameta Milenkovic-Savic confirmaban las tablas en el electrónico en el Derby de Turín.

Próximos encuentros de Torino y Juventus

El Toro tendrá que que viajar para jugar fuera de casa contra una gran Fiorentia, que está en puestos europeos.

La Juve va a recibir entre semana a una de las revelaciones del año pero que están en horas bajas, la Atalanta.

Publicaciones Similares