El Real Madrid, con más opciones de pasar ante el Manchester City

El día de mañana el himno de la Champions volverá a retumbar por el Paseo de la Castellana en Madrid, y el Santiago Bernabéu será testigo, por primera vez, de unos dieciseisavos de final de la UEFA Champions League que enfrentarán al Manchester City y al Real Madrid. Además, los de Carlo Ancelotti cuentan con el buen resultado que sacaron en el Etihad, el que puede ser el mejor partido de la temporada blanca.

Una primera parte espectacular del Manchester City

Salía el equipo inglés con su once de gala para recibir a los vigentes campeones de Europa, buscando aliviar y olvidar el mal trago de la goleada por 5-1 que recibieron en su visita al Arsenal. Ederson bajo palos, De Bruyne y Bernardo en el medio y Erling Haaland en la punta de ataque serían los que intentarían buscar un buen resultado de cara al duelo en el Bernabéu.

Empezaba el partido llegando primero el conjunto de Pep Guardiola, con un De Bruyne muy participativo, aunque luego pasó ese rol a Vinicius, que casi se convertía tempranamente en el protagonista por un penalti provocado por su compatriota Ederson, pero que el VAR anuló por fuera de juego previo. El Madrid siguió intentando pero pecando mucho de falta de precisión, dándole al City el primer tanto gracias a Gvardiol y adelantándose en la eliminatoria.

Así estarían durante toda la primera parte, que destacó más allá por la lesión de Grealish, que es duda para este partido de vuelta, y la gran salvada de Raúl Asencio bajo la línea a un tiro de De Bruyne, destacando al joven español como una pieza muy importante para el duelo del Bernabéu, que será la referencia en la zaga blanca para parar a la caballería de los skyblues.

Una segunda mitad teñida de blanca

La segunda parte empezó con el mismo ritmo citizen que la primera, con un Haaland muy activo, pero Bellingham también tuvo cerca el empate tras una gran actuación de Vinicius. Sin embargo, no sería hasta el 60′ cuando Mbappé anotaría el empate tras una jugada algo extraña, empujando al Madrid a por la victoria con demasiado entusiasmo, pues Ceballos derribó a Foden y concedió al City la posibilidad de adelantarse desde los once metros, que ni mucho menos desaprovechó Haaland.

El equipo blanco buscó otra vez sin descanso la posibilidad de empatar el encuentro aunque de nuevo con aquel desacierto de cara a portería. Pero, tras el cambio de Rodrygo por Brahim, el que fuera jugador en el Manchester City anotaría a sus ex compañeros, y justo al final del encuentro y pensando todos que el 2-2 sería el que viajaría al marcador del Bernabéu, Bellingham anotaría el 2-3 que dejaba la eliminatoria casi sentenciada con el pase a octavos de los de Carlo Ancelotti.

A solo un gol pero, ¿será capaz el Manchester City de marcar?

Es cierto que en el coliseo blanco, el marcador estará a favor de los locales, aunque cabe recordar que es solo por un gol, y el City tiene un arsenal ofensivo digno de los mejores de Europa, más aún con la victoria por 4-0 al Newcastle con una exhibición y hat-trick del recién llegado Marmoush, que espera hacer historia en su viaje a Madrid y llevar a los suyos a octavos.

Esta nueva aportación podría revertir los datos tan negativos del equipo de Pep Guardiola en su duelo ante el Real Madrid, pues a pesar de haber controlado el 55% de la posesión del encuentro, los Citizens solo pudieron tirar once veces, y yendo hacia la portería de Thibaut Courtois cuatro disparos. Se marcaron dos goles, pero uno fue desde los once metros, por lo que estos son unos datos preocupantes para una delantera con figuras como Foden, Haaland o Savinho.

Por el lado contrario tenemos al Real Madrid, que hizo el mejor partido de la temporada, dejando aquellos episodios ante el Milan o el Liverpool en Liga de Campeones. Aunque si es verdad que no dominó la posesión y pecó de falta de puntería aquella noche en el Etihad, pues fueron capaces de crear 20 disparos, pero solamente llevaron a puerta ocho de ellos, algo que demuestra de que el Madrid puede dar mucho más de sí en este partido de vuelta.

Figuras clave del encuentro serán Marmoush, que fue capaz de marcar tres goles en menos de 40 minutos y lo más seguro es que parta de titular en el Bernabéu, mientras que habrá que poner los ojos en el lado blanco a Mbappé, que viene de marcar también en el duelo ante el Osasuna, por lo que Guardiola tendrá que andarse con cuidado con el francés.

¿Cuántas opciones hay de que el Manchester City pase a la siguiente ronda?

Lo cierto es que ya Guardiola ha dejado claro de que el duelo ante el Real Madrid va a ser muy complicado, alegando de que el Manchester City tiene pocas o nulas posibilidades de pasar a octavos de final de la UEFA Champions League: «El margen para ganar en el Bernabéu es muy pequeño. Ni siquiera sé si llegamos al uno por ciento, quizás menos incluso.«

Sin embargo, la inteligencia artificial de Opta ha dado una especie de veredicto sobre cuántas probabilidades hay de ver a los de Guardiola en la siguiente ronda, aportando que hay un 29,3% de posibilidades de que el Madrid salga derrotado en el Bernabéu, algo muy complicado y que solo se ha visto una vez esta temporada en Champions ante el AC Milan.

Ahora solo quedará esperar hasta mañana para ver quien se lleva el gato el agua. Si el Real Madrid acaba por destrozar anímicamente al Manchester City, o si serán los de Guardiola los que romperán los esquemas y saldrán airosos del Paseo de la Castellana, y avanzando con su aventura europea.

Publicaciones Similares