Marcos Llorente se ha convertido en el jugador más polivalente del Atlético de Madrid

El jugador que no encontró hueco con Zidane es hoy clave para el Cholo Simeone. Así ha evolucionado Marcos Llorente.

El jugador del Atletico de Madrid Llorente con Griezmann

Marcos Llorente ha dejado de ser una promesa del Real Madrid para convertirse en una de las piezas clave del Atlético. En un contexto donde los jugadores versátiles cotizan al alza, el madrileño es un caso ejemplar: ha pasado de mediocentro defensivo a convertirse en un todoterreno que lo mismo defiende, que rompe líneas o aparece en el área rival.

Formado en La Fábrica blanca, Llorente apuntaba alto. Su paso por el Castilla mostró a un jugador con gran despliegue físico y una lectura táctica impecable. Pero el primer equipo del Real Madrid no fue el escenario en el que pudiera explotar. Con Zidane no tuvo la continuidad necesaria y acabó saliendo en 2019 por la puerta de atrás… directamente al eterno rival de la capital.

Del Bernabéu al Metropolitano

Su llegada al Atlético de Madrid fue vista por muchos como un movimiento menor. ¿Un mediocentro defensivo para un equipo que ya tenía músculo? Pero Simeone, lejos de encasillarlo, le ofreció libertad. Empezó a situarlo más arriba, como interior e incluso como segundo punta, desatando su versión más ofensiva. En apenas unos meses, Llorente pasó de jugador de rotación a ser determinante. Su actuación legendaria ante el Liverpool en Anfield marcó un antes y un después.

En la última temporada de La Liga EA Sports, Llorente ha vuelto a demostrar por qué es un fijo en los planes del Cholo. Ha disputado 33 de los 38 partidos de liga, con 28 titularidades y un total de 2.512 minutos sobre el césped. Un dato que resume su regularidad: promedia 76 minutos por encuentro.

Un perfil de élite infravalorado

A nivel estadístico, Llorente ha anotado dos goles esta campaña —uno en casa y otro fuera— y ha recibido 25 faltas. Solo una de esas acciones ha terminado en tarjeta roja. También ha cometido 23 infracciones, pero compensa con una media del 87% en acierto de pases y apenas un 8% de pérdidas. No hay muchos jugadores que mantengan esa eficacia en contextos tan exigentes.

Llorente es de esos jugadores que no hacen ruido, pero son imprescindibles. Su físico, inteligencia y humildad le han ganado el respeto de Simeone y de una afición que valora el esfuerzo tanto como el talento. Mientras en el Real Madrid aún se debate quién debe ser el recambio de Kroos o Modric, el Atleti disfruta de un futbolista que sabe hacerlo (casi) todo.

Entradas relacionadas

Guilherme y Arribas, operaciones similares en el Real Betis

Guilherme Fernandes y Sergio Arribas, salen cedidos a equipos de la Liga Hypermotion.

PorByPol RubiaJul 10, 2025

Leo Román a punto de renovar con el RCD Mallorca

Leo Román renovará con el RCD Mallorca y se quedará como portero titular del conjunto bermellón

PorByJonny EstébanezJul 10, 2025

El Athletic Club renueva a Egiluz hasta 2028

El central pasará a tener ficha del primer equipo, y empezará la pretemporada a las órdenes de Ernesto…

PorByJoel SanzJul 10, 2025

El Atleti se despide del ‘Cuti’

El Atlético de Madrid cesa las negociaciones por el «Cuti» Romero, y empieza a mirar hacia otros perfiles

PorByJoel OlmosJul 10, 2025
Scroll al inicio