El Bayern Múnich ha dado un giro inesperado en las negociaciones con Joshua Kimmich, uno de sus pilares fundamentales durante la última década. Según el prestigioso medio alemán BILD, el club bávaro ha decidido retirar la oferta de renovación que había puesto sobre la mesa para el mediocampista de 30 años, cuya relación contractual con el equipo finaliza el 30 de junio de 2025.
Este movimiento ha generado un revuelo en el mundo del fútbol y plantea interrogantes sobre el futuro de una de las figuras más emblemáticas del conjunto muniqués.
Un desencuentro tras meses de negociaciones
Las conversaciones entre el Bayern y Kimmich llevaban meses desarrollándose, con altibajos que reflejaban tanto la importancia del jugador como las tensiones internas en la directiva. Inicialmente, el club había propuesto una renovación con un salario ligeramente superior a los 20 millones de euros anuales que percibe actualmente, una cifra que lo sitúa entre los mejores pagados de la plantilla.
Sin embargo, la indecisión del internacional alemán, que no dio una respuesta definitiva, habría agotado la paciencia de los dirigentes. Según BILD, esta falta de compromiso llevó a que, en una reunión del consejo supervisor celebrada el pasado lunes, se tomara la decisión de retirar la oferta, dejando al jugador en una posición de incertidumbre.
La postura del Bayern parece ser un mensaje claro: quieren una decisión firme, no más dilaciones. Aunque las puertas no están completamente cerradas y las negociaciones podrían continuar, el club ha dejado entrever que no está dispuesto a mejorar los términos previamente ofrecidos.
Este cambio de estrategia podría ser un intento de presionar a Kimmich para que defina su futuro de una vez por todas.
Kimmich: Una década de éxitos en peligro de terminar
Joshua Kimmich llegó al Bayern Múnich en 2015 procedente del RB Leipzig y, desde entonces, se ha consolidado como uno de los mejores centrocampistas del mundo. Con más de 400 partidos disputados y un palmarés envidiable que incluye ocho títulos de Bundesliga y una Champions League en 2020, su impacto en el equipo es incuestionable.
Considerado en su momento como el «capitán del futuro» por Rummenigge, su liderazgo y versatilidad lo han convertido en un símbolo del club. Sin embargo, esta ruptura en las negociaciones pone en duda su continuidad en el Allianz Arena.
¿Qué sigue para Kimmich y el Bayern?
El contrato de Kimmich expirará dentro de poco, y ya tiene la libertad de negociar con cualquier club como agente libre. Equipos como el FC Barcelona, el Real Madrid, el Manchester City y el Arsenal ya han sido vinculados con el alemán, atraídos por la posibilidad de fichar a un jugador de su calibre sin coste de traspaso.
Para el Bayern, perder a Kimmich gratis sería un duro golpe, tanto deportivo como económico, considerando su valor de mercado y su rol en el equipo.
Por otro lado, el Bayern podría estar buscando acelerar una transición en su plantilla, apostando por jóvenes talentos como Jamal Musiala, quien recientemente renovó, para liderar el futuro del club. La retirada de la oferta a Kimmich podría ser el principio de un cambio generacional en Múnich.