Muchas son las propuestas vistas por las RR.SS. pero solo una se llevará a cabo. El 27 de junio se realizará una videoconferencia entre todos los equipos para la votación de la configuración de los diferentes grupos.
Estos son los posibles grupos para la Segunda RFEF 25/26:
Opción 1: La configuración del año pasado
Esta es la opción clásica y la que se espera por todo el mundo. Estaría conformada por Murcia y Andalucía juntas, Valencia con Baleares y Cataluña, y luego País Vasco con Navarra y La Rioja y Galicia, Asturias y Cantabria juntas. Esta es la opción más convincente, pues es la que se utilizó para la reciente temporada. Destacar que Madrid iría con Extremadura, Castilla La Mancha y Canarias.
Opción 2: Murcia con Valencia y Baleares
Otra opción que se contempla es la de juntar a Murcia con Valencia y Baleares; lo que formaría el grupo 3. Dejando así, a Andalucía con Extremadura. Lo demás se quedaría todo intacto, quitando que algunos equipos de Castilla y León jugarían con Madrid y La Mancha.
Opción 3: La que menos fuerza tiene
La última opción para los equipos sería dejar el norte con Galicia, Asturias y Castilla y León; País Vasco, Navarra y La Rioja; a posteriori el grupo 3 sería Cataluña, Aragón y Baleares. Canarias con Andalucía y Extremadura, y ojo al grupo 4/5: Murcia, Valencia, Castilla La Mancha y parte de Madrid. Madrid se dividiría en 3 grupos, en el de País Vasco, Castilla y León y Murcia.
Tras todo este jaleo de grupos, la opción más rentable y que ya se ha hecho es la opción 1, pero equipos como el Orihuela se han quejado y han pedido que pongan a Murcia con Valencia para ahorrarse más de 100.000 euros entre viajes y hoteles.
Al final, hasta el 30 de junio no sabremos nada, o eso ha informado la RFEF. Tras conocerse los Grupos de Segunda RFEF, conoceremos los calendarios que según informan las redes sociales, saldrán el 1 de julio, es decir, un día despues.
Este año, tenemos grandes colosos del fútbol español en la Segunda RFEF, categoría que para muchos es un orgullo y para otros un pozo, como son los casos de Recreativo de Huelva, Numancia, Alcoyano, Xerez, UCAM Murcia, entre otros.