El mercado de verano esta temporada nos está ofreciendo movimientos muy interesantes. Aunque no haya empezado de manera oficial, dando el pistoletazo de salida el 1 de julio, los clubes empiezan a arrancar los radares en busca de jugadores que puedan reforzar de manera significativa su plantilla. Otros, en cambio, deben dar salida a sus mayores referentes para poder lanzarse al mercado y poder pescar algunos jugadores. En este grupo, se encuentra el Sevilla FC, que tras la pésima actuación en la pasada temporada, deberá seguir aliviando sus cuentas, a la vez que pueda traer fichajes que eviten el esperpento de la campaña 24/25. Entre los nombres que tienen el cartel de venta urgente, salen nombres como el de Dodi Lukébakio o Loïc Badé. Este último parece que vuelve a tener novias en Inglaterra.
La Premier con el ojo en Nervión
Es cierto que esta temporada en el Pizjuán ha sido, como de costumbre desde 2022, muy caótica. La plantilla generó, y sigue generando, ciertas dudas entre la afición, sin contar el gran problema del entrenador del equipo, que tras encontrar cierta estabilidad con García Pimienta, una racha de cuatro derrotas la echó por tierra para dar paso a Joaquín Caparrós, quien solo pudo conseguir una victoria ante la descendida UD Las Palmas por la mínima.
Sin embargo, esto no quiere decir que no haya nombres de peso en el vestuario que pueden generar altas plusvalías para los hispalenses. Destaca el del joven central Loïc Badé, quien tras la caída del interés de Ten Hag y el Bayer Leverkusen, parecía que sería complejo encontrarle algún club, a pesar del buen rendimiento del galo. Pero en las últimas horas, vuelve a resonar la Premier League como posible destino para el ex del Stade de Rennes, según apunta el periodista Nicolo Schira.
Eso sí, cabe destacar que Antonio Cordón no venderá de cualquier manera a ningún jugador, y menos a alguien que puede dejar bastante en las arcas nervionenses como Badé. Con un valor de 25 millones y un contrato hasta 2029, se espera que el zaguero salga por unos 35 millones, dando una plusvalía de más de 20 millones respecto a los 12 «kilos» desembolsados por Monchi en 2023.
El difícil mercado del Sevilla
Lo cierto es que la situación en el barrio de Nervión no es la más favorable. Cordón se enfrenta a un reto mayúsculo, afrontando una deuda abismal y con una plantilla que posee jugadores cuyos salarios son prácticamente imposibles para la situación económica del equipo rojiblanco, como en el caso de Nianzou.
En cuanto a las llegadas no parece que el panorama mejore mucho más, pues varios objetivos parece que se escapan, como el ex sevillista Pablo Sarabia, que salió rumbo a Catar. Aunque cabe recalcar las palabras del nuevo director deportivo, en las que resalta que no hay contacto con ningún jugador, y es más, estos tardarán en llegar, algo normal en estas situaciones tan paupérrimas, pero lo cierto es que la espera ya está haciendo que varios nombres tengan que empezar a tacharse de la lista.