El Atlético de Madrid continúa atento a cada movimiento en torno al futuro de Viktor Gyökeres. Pese a que varios informes apuntan a que el delantero sueco tiene prácticamente decidido su destino lejos del Metropolitano, desde el club rojiblanco no dan por perdida la posibilidad de incorporarlo a su proyecto deportivo. Gyökeres, de 26 años, se ha convertido en uno de los grandes objetivos del mercado veraniego tras firmar una temporada brillante con el Sporting de Portugal, donde anotó 43 goles en todas las competiciones.
El club mantiene viva la llama por el delantero sueco
Aunque equipos como el Arsenal o el Chelsea también están pujando fuerte por el atacante, fuentes cercanas al Atleti aseguran que el interés sigue vivo y que el club está dispuesto a hacer un esfuerzo económico importante. Tal como reveló recientemente Fabrizio Romano, los colchoneros siguen “en carrera” por el delantero, aunque conscientes de las dificultades que implica su cláusula de rescisión, cifrada en 100 millones de euros.
A pesar de las dificultades económicas que representa una operación de tal calibre, en el Atlético de Madrid se respira optimismo. Rubén Uría, periodista cercano al entorno del club, ha asegurado que “hay confianza en la dirección deportiva” respecto a Gyökeres. Incluso recuerda que, en su día, pocos creían viable la llegada de Julián Álvarez desde el Manchester City y, finalmente, se concretó. Esta referencia se utiliza internamente para reforzar la creencia de que, con las piezas adecuadas, el fichaje del sueco no es una utopía
Confianza interna en la operación: el precedente de Julián Álvarez es clave para traer a Gyökeres
El Atlético de Madrid ya ha iniciado movimientos discretos para acercarse a Gyökeres y a su entorno. Aunque desde Portugal se apunta a que el jugador ya habría elegido su próximo destino, el club madrileño confía en que todavía hay margen para negociar, especialmente si se producen ventas importantes que liberen masa salarial y generen ingresos.
Desde el cuerpo técnico, la figura de Gyökeres es vista como ideal para complementar la filosofía de Diego Pablo Simeone. Su potencia, capacidad de ruptura y olfato goleador encajan en el esquema que el técnico argentino planea reforzar de cara a la próxima temporada. La prioridad es reforzar la parcela ofensiva, especialmente tras las dudas en el ataque durante el Mundial de Clubes.
Aunque la competencia es considerable, el Atlético de Madrid no se olvida de Viktor Gyökeres. El mercado es largo, y en el Metropolitano saben que, hasta el último minuto, todo puede pasar.