El Real Betis sigue rastreando el mercado en busca de un posible sustituto para Jhonny Cardoso. Rolando Mandragora, mediocampista de la Fiorentina, suena como un posible recambio en el centro del campo verdiblanco.
El periodista deportivo Manu Colchón informaba esta misma mañana que el club ha mantenido reuniones con el entorno del jugador italiano, aunque todavía no ha entablado contacto con el conjunto viola.
La contratación del italiano se presenta complicada para el Betis. Mandragora tiene tres frentes abiertos en su futuro: el interés del Real Betis, un posible acercamiento del Bolonia y una renovación con el conjunto florentino. Su valor de mercado ronda los 12 millones de euros, pero el único año de contrato restante facilitaría al Betis la posibilidad de rebajar esa cifra.
¿Quién es Rolandro Mandragora?
Nacido el 29 de enero de 1997 (28 años) en Nápoles, Mandragora inició su formación futbolística en las categorías inferiores del Mariano Keller antes de unirse al Genoa CFC, donde debutó profesionalmente en 2014. Su proyección como mediocampista defensivo lo llevó a fichar por la Juventus en 2016, aunque continuó su desarrollo en calidad de cedido en varios clubes de la Serie A, como Pescara, Crotone y Udinese.
En 2022, firmó por la Fiorentina, donde se consolidó como una pieza importante en el centro del campo. Con el conjunto viola, ha superado los 141 partidos oficiales y ha ayudado al equipo a llegar a dos finales de Conference League y una de Copa Italia.
Encaje tático en el Betis
La posición principal en la que se ha desarrollado en la élite ha sido como pivote, puesto en el que previsiblemente se asentaría en el conjunto heliopolitano. Sin embargo, Mandragora no únicamente puede ocupar esa posición.
Su gran llegada al área rival le ha permitido actuar en posiciones más adelantadas en el centro del campo, como interior y mediapunta. Su temporada más prolífica en contribuciones de gol fué la pasada, la 2024/25, con 9 goles y 6 asistencias en 42 partidos.