Los posibles problemas de la no llegada de Nico Williams al FC Barcelona

Nico Williams renueva hasta 2035 con el Athletic Club. Analizamos las causas del no fichaje del español por el equipo azulgrana

Nico Williams, un problema para el FC Barcelona

Este 4 de julio de 2025, el Athletic Club anunció la renovación de Nico Williams hasta 2035, un movimiento que ha sorprendido al mundo del fútbol y ha cerrado definitivamente las especulaciones sobre su posible fichaje por el FC Barcelona. El joven extremo español, de 22 años, ha optado por permanecer en el club de su corazón, aumentando su cláusula de rescisión por encima del 50%, situándola entre 95 y 100 millones de euros.

Este hito refuerza el proyecto deportivo del Athletic y representa un revés significativo para el Barça, que veía en Williams una pieza clave para su futuro.

Una decisión guiada por el corazón

Nico Williams, en un emotivo mensaje, expresó que su decisión se basó en el sentimiento: “Cuando hay que tomar decisiones, para mí, lo que pesa más es el corazón. Estoy donde quiero estar, con mi gente, este es mi hogar. ¡Aupa Athletic!”. Estas palabras, acompañadas de un vídeo en el que firma un mural junto a su hermano Iñaki, reflejan su profundo vínculo con el Athletic Club, donde se formó desde los 11 años.

El interés del FC Barcelona

El FC Barcelona llevaba tiempo persiguiendo a Nico Williams, especialmente tras su destacada actuación en la Eurocopa 2024, donde fue nombrado MVP de la final. Los culés habían alcanzado un acuerdo verbal con el jugador para un contrato hasta 2031, con un salario de entre 7 y 10 millones de euros anuales, y estaban dispuestos a activar su antigua cláusula de rescisión de 62 millones de euros.

Sin embargo, las negociaciones se estancaron debido a los problemas financieros del club y las dudas sobre la inscripción del jugador en LaLiga, un obstáculo recurrente para el Barça en los últimos años.

Causas del fracaso del traspaso

Varios factores explican por qué el traspaso al FC Barcelona no se materializó. En primer lugar, las restricciones financieras del club catalán dificultaron el pago inmediato de la cláusula de rescisión, ya que el Athletic se negó a aceptar pagos a plazos.

Además, la incertidumbre sobre la inscripción de Nico Williams en LaLiga, debido a las estrictas normativas de fair play financiero, generó dudas en el entorno del jugador, que exigía garantías claras. Por otro lado, la presión del Athletic, con una oferta de renovación que incluía un aumento salarial y una cláusula más alta, convenció a Nico de quedarse.

La rivalidad entre ambos clubes también pudo influir, ya que el Athletic se mantuvo firme en su postura de no facilitar la salida de su estrella.

La renovación de Nico Williams hasta 2035 es un hito para el Athletic Club, que consolida un proyecto ambicioso con jugadores clave como Unai Simón y Oihan Sancet. Para el FC Barcelona, este revés obliga a replantear su estrategia de fichajes, buscando alternativas para reforzar el ataque bajo la dirección de Hansi Flick.

Entradas relacionadas

Jonathan Viera regresa a la UD Las Palmas

Jonathan Viera regresa a la UD Las Palmas por cuarta vez en su carrera y firma hasta el…

PorByJoel MéndezJul 13, 2025

Jesús Owono renueva con el Alavés y es cedido al Andorra

El Deportivo Alavés ha renovado a Jesús Owono hasta 2029 y lo cede al Andorra en busca de…

PorByIbai PastorJul 13, 2025

Karl Hein, el objetivo del Sevilla FC para reforzar la portería

Karl Hein, la nueva prioridad del Sevilla FC para reforzar la portería tras el mal rendimiento de Ferlló…

PorByJoel MéndezJul 13, 2025

Hugo Rincón tendría varios destinos para recalar la próxima temporada

El lateral navarro tendría ofertas de dos equipos de LaLiga EA Sports para jugar la próxima campaña. Deberá…

PorByJoel SanzJul 13, 2025
Scroll al inicio