Quinocho, la leyenda del Celta que murió por defender al club

Quinocho, leyenda del Celta, moría el 20 de octubre de 1988 tras ser apuñalado en las oficinas de Balaídos por un botín de 100.0000 pesetas

Quinocho Joaquín Fernández Santomé, jugador leyenda del Celta de Vigo

El nombre de Joaquín Fernández Santomé (Vigo, 1933-1988) sigue ligado a la historia del Celta con un brillo especial. Quinocho, legendario defensa y gerente del club, fallecía tratando de defenderlo.

Sus últimas palabras se las dijo a su compañera de trabajo, consciente de la gravedad de sus heridas en la arteria pulmonar y aorta: «Cógeme, Angelines, cógeme, que me muero«.

Toda una vida ligada al fútbol

En el Casablanca de su barrio y en las categorías inferiores, Quinocho sobresalió como extremo, pero a los 19 años se reconvirtió en defensa antes de recalar en el Racing de Ferrol durante tres meses para completar su formación. Sin embargo, tras entrenarse en Vigo esas Navidades, el mítico Ricardo Zamora lo incorporó.

Debutaría en amistoso un 6 de enero de 1954 contra el Independiente argentino, que se encontraba de gira por nuestro país. Ante 20.000 espectadores, Quinocho se salió y esa misma semana lo llevaron a las oficinas del Celta de Vigo en la Calle Reconquista para que pudiera debutar el día 10 contra el Racing en El Sardinero.

Con la camiseta del Celta, Quinocho sumaría 202 partidos durante nueve temporadas en las que compartiría vestuario con leyendas de la talla del portero Padrón, Las Heras o Villar. En 1963 y tras quedar libre firmaba por el Castellón. A orillas del Mediterráneo disputó sus dos últimas temporadas como jugador antes de convertirse en secretario técnico. Ya en 1974, el presidente Antonio Vázquez lo repescaba para volver al club de sus amores.

Crónica de una tragedia: Quinocho muere por defender al Celta

Joaquín era querido y respetado por los jugadores, técnicos, directivos y empleados del club, adorado por el mundo del fútbol que veía en él un hombre honesto, comprensivo y con una sólida preparación. A las 19:30 de aquel 20 de octubre, una ambulancia cruzaba a toda velocidad haciendo sonar su sirena, por las calles de Vigo, dirección clínica Povisa. En ella se llevaban a Quinocho herido de muerte.

El gerente, casado y de 55 años, mantenía una conversación con Berta Vales, su homónima en el Deportivo de A Coruña, cuando dos hombres jóvenes con el rostro cubierto con un pasamontañas entraron en las oficinas del club, armado uno de ellos con un cuchillo y el otro con un revólver. Tras saltar el mostrador y apoderarse del dinero, uno de los asaltantes efectuó un par de disparos que se incrustaron en una mesa.

Después, vino la tragedia.

¿Quién mató a Quinocho?

Quino se puso a discutir con los dos criminales, a los que esperaba un tercero motorizado en la puerta del estadio. El gerente, presa de la ira, lanzó un cenicero sobre uno de ellos y nada más hacerlo, recibió una cuchillada asesina que le quitó la vida de modo casi instantáneo. Sus últimas palabras fueron para Ángeles: «Cógeme Angelines, cógeme que muero». Ingresó cadáver en la clínica Povisa y el director médico del centro, el doctor Francisco Peralta, solo pudo certificar su fallecimiento. Genaro Borrás, médico del club que presenció la autopsia, certificó que la cuchillada le partiera en dos partes la arteria pulmonar y la aorta. Quinocho murió prácticamente en 2 minutos y el universo futbolístico se vestía de luto para llorar la pérdida de uno de sus más ilustres y queridos miembros. El encuentro contra la Real Sociedad se suspendió en señal de duelo.

Homenaje a una leyenda

Joaquín Santomé recibió sepultura en el cementerio de Pereiró y fue acompañado a su última morada por una auténtica multitud, mientras la Policía identificaba en 48 horas a sus asesinos. Estos fueron encontrados en posesión de las armas que le dieron muerte.

En su memoria se instituyó el Trofeo Memorial Quinocho, que se venía disputando en el mes de agosto. Un trofeo que el Celta de Vigo ha levantado en un total de 22 ocasiones, mientras que otros clubes como Vitoria Guimaraes, Lazio, Udinese o Paços Ferreira también guardan en sus vitrinas.

Entradas relacionadas

Guilherme y Arribas, operaciones similares en el Real Betis

Guilherme Fernandes y Sergio Arribas, salen cedidos a equipos de la Liga Hypermotion.

PorByPol RubiaJul 10, 2025

Leo Román a punto de renovar con el RCD Mallorca

Leo Román renovará con el RCD Mallorca y se quedará como portero titular del conjunto bermellón

PorByJonny EstébanezJul 10, 2025

El Athletic Club renueva a Egiluz hasta 2028

El central pasará a tener ficha del primer equipo, y empezará la pretemporada a las órdenes de Ernesto…

PorByJoel SanzJul 10, 2025

El Atleti se despide del ‘Cuti’

El Atlético de Madrid cesa las negociaciones por el «Cuti» Romero, y empieza a mirar hacia otros perfiles

PorByJoel OlmosJul 10, 2025
Scroll al inicio