Día triste para el fútbol español. Parece que fue ayer cuando un jovencísimo Vicente Iborra debutaba con el Levante en la Copa del Rey ante el Getafe en el lejano 2008. Tan lejano que desde aquel duelo copero, hasta el día de hoy, el valenciano ha sido pieza clave en momentos históricos de clubes no solo de España, sino más recientemente en Grecia, en el panorama internacional.
Vicente Iborra, producto granota de calidad
Curtido en la cantera del Levante UD, en la temporada 2007-2008 llamaría la atención de un primer equipo en crisis y que no le quedaba de otra que tirar del Levante B, donde había anotado cuatro goles en los 17 primeros choques del campeonato. Es por ello que entró en dinámica con el club granota, y consiguió debutar en el duelo de Copa ante el Getafe CF, duelo en el que caerían por 3-0. Tónica que se repetiría todo el curso liguero, descendiendo a cuatro jornadas del final, pero con un gol anotado en 16 partidos.
La siguiente campaña, ya en Segunda División, logró consolidarse en el medio del campo del equipo valenciano, pero no lograron llegar a los puestos de ascenso, e Iborra tendría que esperar un año más para pelear por un puesto en la élite del fútbol español. Objetivo que cumplieron en la temporada 2009/2010, saliendo campeones e incluso consiguiendo una convocatoria con la Selección Española Sub-21.
El regreso a Primera fue más duro de lo esperado, y no fue hasta enfrentarse al Sevilla en la jornada 20 que se enfundaría la camiseta granota. Lo bueno vendría en el siguiente capítulo del Levante en Primera, donde se consolidaría como titular y protagonizaría una racha de siete victorias consecutivas en liga a equipos como el Betis o Real Madrid. Ello les valió para ser sextos, y pisar clasificatorias de Europa League.
En 2012 disputarían las clasificatorias ante el Motherwell, a quienes ganaron y accedieron al grupo L, pasando como segundo de grupo y enfrentándose en dieciseisavos con el Olympiakos, ganando con un global de 4-0, aunque caerían en octavos ante el Rubin Kazan por 2-0, al que se llegó en la prórroga. El Levante solo llegaría al undécimo puesto, e Iborra se marcharía por cuatro millones al Sevilla.
Los logros de Iborra fuera del Ciutat de Valencia
Nada más llegar al Sevilla, fue partícipe del triplete del Sevilla de Unai Emery en la UEFA Europa League ante Benfica, Dnipro y Liverpool, respectivamente. Fue capitán del equipo durante varios años, hasta 2017 cuando el club hispalense le vendió al Leicester City por unos quince millones de euros. En Inglaterra no logró encajar en el sistema de los foxes, y regresó a España de la mano del Villarreal por diez millones.
De nuevo en LaLiga, y de la mano de Emery desde 2020, volvió a encontrarse como futbolista. Sin embargo, no fue de utilidad para el ahora entrenador del Aston Villa en su primera temporada, ya que una rotura del ligamento cruzado le apartó en la jornada 14 del campeonato liguero, pero los del submarino amarillo lograron otra UEFA Europa League ante el United.
Aunque al año siguiente, en 2022, Vicente Iborra volvería al Levante cedido, teniendo un paso muy discreto y volviendo al Villarreal al término de la misma, poniendo rumbo a Grecia, donde Mendilibar le haría pieza clave en la conquista de la Conference League en 2024. Pero aún así, quiso siempre volver a vestir de granota, y a principio de la pasada campaña, se propuso devolver a su equipo a Primera, y sin costarle nada el traspaso al Levante, empujó a un equipo que vuelve a LaLiga EA Sports, además de con un título de campeón bajo el brazo.
Ahora ya solo queda colgar las botas y disfrutar de una carrera que muchos envidian tener, pero quiere seguir siendo de utilidad al club de su vida, por lo que el Levante lo ha incorporado a su cuerpo técnico para la próxima temporada, demostrando que su amor por el Ciutat de Valencia sigue latente, en el césped o a un costado del mismo.