El Chelsea FC ha dado un golpe sobre la mesa en el mercado de fichajes al cerrar la incorporación del delantero brasileño João Pedro, procedente del Brighton & Hove Albion, por una cifra que supera los 50 millones de libras. Este movimiento, que refuerza el ataque del equipo dirigido por Enzo Maresca, refleja la ambición del club londinense de cara a la temporada 2025/2026, especialmente tras su clasificación para la Champions League.
Un traspaso estratégico
El acuerdo por João Pedro, incluye un pago inicial de más de 50 M€, consolidando una relación comercial sólida entre Chelsea y Brighton, que ya suma más de 271 millones de libras en transferencias en los últimos tres años, con jugadores como Marc Cucurella, Moisés Caicedo y Robert Sánchez. La operación se ha gestado rápidamente, superando el interés de Newcastle United, que también pujó por el delantero, pero Pedro mostró preferencia por unirse a Stamford Bridge.
El joven de 23 años, que firmará un contrato de siete años hasta 2032, ya está en camino a Estados Unidos para someterse a un reconocimiento médico y unirse al equipo en el Mundial de Clubes, donde podría debutar en el choque de cuartos de final contra Palmeiras. Su versatilidad, experiencia en la Premier League y capacidad goleadora lo convierten en una pieza clave para el esquema de Maresca.
El perfil de João Pedro
João Pedro, con tres internacionalidades con Brasil, ha destacado por su polivalencia y olfato goleador. Durante su etapa en el Brighton, tras llegar desde Watford en 2023 por 30 millones de libras, marcó 30 goles y dio 10 asistencias en 70 partidos, demostrando su capacidad para jugar como delantero centro, enganche o incluso en banda.
Su habilidad para bajar a recibir, crear oportunidades y su experiencia en la Premier League lo hacen ideal para competir con delanteros como Nicolas Jackson y Liam Delap, este último también recién fichado por el Chelsea.
Impacto en el proyecto de Maresca
La llegada de João Pedro se suma a la incorporación de Liam Delap, procedente del Ipswich Town. Este movimiento refleja la apuesta por un plantel joven y dinámico, con jugadores como Cole Palmer, Pedro Neto y Estevão como pilares del ataque.
Sin embargo, la llegada de João Pedro podría desencadenar salidas, con nombres como Christopher Nkunku, João Félix y Nicolas Jackson en la rampa de salida.
El fichaje de João Pedro no solo refuerza al Chelsea de cara al Mundial de Clubes, sino que también envía un mensaje claro sobre las aspiraciones del club en la Premier League y la Champions. Con su juventud, versatilidad y potencial para consolidarse en la selección brasileña de cara a la Copa América y el Mundial 2026, Pedro es una inversión a largo plazo que promete emociones en Stamford Bridge.