El AC Milan ha dado un golpe importante en el mercado de fichajes con la incorporación del joven mediocampista italiano Samuele Ricci, procedente del Torino FC. Este movimiento marca el inicio de una nueva era para los Rossoneri bajo la dirección de Massimiliano Allegri, con el objetivo de rejuvenecer y fortalecer la plantilla.
Un talento en ascenso
Samuele Ricci, de 23 años, es considerado uno de los mediocampistas más prometedores de la Serie A. Nacido en Pontedera en 2001, Ricci se formó en la cantera del Empoli, donde debutó en la máxima categoría en 2019. Su paso al Torino en 2022, primero como cedido y luego en una transferencia permanente, lo consolidó como un pilar en el centro del campo, destacando por su visión de juego, solidez defensiva y capacidad para distribuir el balón.
Con 10 partidos disputados con la selección italiana, Ricci llega a Milán como un refuerzo clave para reemplazar a Tijjani Reijnders, quien partió al Manchester City.
El club milanista destacó a Ricci como “un talento en ascenso y una adición clave a largo plazo” para la plantilla. El mediocampista firmó un contrato hasta junio de 2029, con opción de extenderlo hasta 2030.
Detalles del fichaje
Aunque los detalles financieros no fueron revelados oficialmente, los medios italianos estiman que el traspaso se cerró en torno a los 23 millones de euros, con hasta 2 millones adicionales en bonos por rendimiento. Este costo refleja la confianza del Milan en el potencial de Ricci, que también interesaba a clubes como Manchester City y Napoli.
Ricci expresó su emoción en su primera declaración como jugador del Milan: “Estoy súper emocionado por esta nueva aventura. Nunca he estado tan nervioso como en estos últimos días. Haré todo lo posible para devolver la confianza que el Milan ha depositado en mí”. Su entusiasmo y compromiso son un reflejo de su ambición por triunfar en un club con la historia y prestigio del AC Milan.
Inspiración en las leyendas
El joven mediocampista no ocultó su admiración por algunas de las leyendas que han vestido la camiseta rossonera. Cuando le preguntaron por sus ídolos, Ricci mencionó a Andrea Pirlo, por su visión de juego; Gennaro Gattuso, por su fuerza; y Kaká, por su elegancia y técnica.
Estas palabras no solo muestran su conexión emocional con el club, sino también su intención de emular a estos íconos en su nuevo hogar, el mítico San Siro.
Un proyecto ambicioso
El fichaje de Ricci es parte de un proyecto más amplio del AC Milan para revitalizar su centro del campo. Además de su llegada, el club ha asegurado la incorporación de Luka Modric, quien se unirá tras el Mundial de Clubes, y está en negociaciones avanzadas por el suizo Ardon Jashari. Con estos movimientos, el Milan busca construir un mediocampo equilibrado y competitivo, capaz de competir tanto en la Serie A como en Europa.
Por otro lado, el club también planea aligerar su plantilla, con posibles salidas de jugadores como Yunus Musah, Yacine Adli e Ismael Bennacer. La llegada de Ricci representa un paso hacia adelante en la reconstrucción del AC Milan. Su capacidad para controlar el ritmo del juego, sumada a su juventud y experiencia internacional, lo convierte en un activo valioso para el equipo.
Los aficionados están ansiosos por verlo debutar en San Siro, donde esperan que se convierta en una pieza fundamental del nuevo proyecto rossonero. Con el inicio del campo de entrenamiento el 7 de julio, todas las miradas estarán puestas en cómo Ricci se integra al equipo y contribuye al sueño de devolver al Milan a la cima del fútbol europeo.