La Eurocopa Femenina 2025 ha arrancado con una primera jornada que no ha decepcionado en emoción, sorpresas y grandes actuaciones individuales. Con grandes goles, remontadas inesperadas y selecciones que ya empiezan a perfilarse como candidatas al título, el torneo promete ser uno de los más competitivos de los últimos años. Este análisis recoge los principales resultados, el rendimiento colectivo de las selecciones y un once ideal con las jugadoras más destacadas de la fecha inaugural.
Resultados de la primera jornada
En el Grupo A, Finlandia ganó por 1-0 a Islandia con gol de Katariina Kosola, tras la expulsión de Antonsdóttir y suponiendo una histórica primera victoria finlandesa en Euros desde 2009. En el primer partido de las anfitrionas suizas, Noruega remontó un 1-0 desfavorable en la media parte con un gol de Hegerberg y un autogol de Stierli.
Por lo que hace a los enfrentamientos de la primera jornada de la Eurocopa del Grupo B, España goleó por 5-0 a Portugal con hat‑trick de Esther González, más goles de Vicky López, Putellas y Martín‑Prieto. Además, Italia ganó por 0-1 a Bélgica con un gol de Arianna Caruso en la primera parte.
En el Grupo C, Suecia se impuso por 1-0 a Dinamarca en un duelo muy igualado, decidido por un gol solitario que confirmó la solidez defensiva del conjunto sueco. Por su parte, Alemania debutó con autoridad al vencer 2-0 a Polonia, mostrando una versión contundente y organizada que refuerza su candidatura al título.
En el Grupo D, Países Bajos superó con claridad a Gales por 3-0, mostrando un juego ofensivo fluido y efectivo que dejó sin respuesta al conjunto galés. En el otro duelo del grupo, Francia venció 2-1 a Inglaterra en un partido de alto voltaje: Katoto abrió el marcador, Baltimore amplió la ventaja con un golazo, y aunque Walsh recortó distancias para las inglesas, no fue suficiente para evitar la derrota de las vigentes campeonas.
El nivel de la primera jornada de la Eurocopa
España dejó una imagen dominante en su debut, combinando una gran profundidad ofensiva con una notable versatilidad en la rotación, lo que le permitió mantener un ritmo alto durante todo el encuentro.
Finlandia y Noruega fueron las grandes sorpresas de la jornada: las finlandesas aprovecharon su superioridad numérica para lograr una histórica victoria, mientras que las noruegas demostraron carácter al remontar ante las anfitrionas.
Francia se mostró como un bloque sólido y eficiente, presionando a Inglaterra desde el inicio y golpeando con dos goles en momentos clave.
Alemania y Suecia cumplieron con su papel de favoritas, imponiendo orden y solidez táctica en sus respectivos compromisos.
En contraste, Inglaterra decepcionó: le faltó control y confianza, y las decisiones arriesgadas de Sarina Wiegman no dieron resultado.
Por último, selecciones como Portugal, Dinamarca, Polonia, Bélgica y Gales evidenciaron serias carencias ofensivas y escasa capacidad para generar peligro real.
11 ideal de la primera jornada
Adriana Nanclares (España)
Exhibió seguridad en su debut, con varias intervenciones de mérito y mantuvo la portería a cero frente a Portugal.
Lucy Bronze (Inglaterra)
Pese a la derrota, defensivamente fue de las pocas que intentó contener el empuje francés, aportando solidez en su carril.
Maren Mjelde (Noruega)
Capitaneó la solidez defensiva en el regreso de Noruega, pieza clave en el ajuste táctico que permitió la remontada frente a Suiza.
Emma Koivisto (Finlandia)
Mostró orden, agresividad táctica y una gran lectura del juego tras la expulsión rival. Aporta representación a una selección que sorprendió en la jornada.
Guilia Gwinn (Alemania)
Contribuyó al equilibrio defensivo de una Alemania que se mostró firme y sólida desde el minuto 1 y tuvo un buen rendimiento individual.
Vilde Bøe Risa (Noruega)
Muy participativa en la medular, asistió en el gol de Hegerberg y controló bien el ritmo tras el descanso. Pieza esencial en la remontada de las noruegas.
Keira Walsh (Inglaterra)
Fue la única jugadora inglesa con impacto ofensivo; su gol al final fue producto de su visión en balón parado.
Alexia Putellas (España)
Mandó en el corazón del campo español, anotando y gestando el dominio del partido, brillante en posesión.
Vicky López (España)
Activa y vertical por banda, anotó un tanto en un debut arrollador, alternando juventud y calidad.
Esther González (España)
Goleadora implacable, firmó un hat-trick para consolidar la goleada ante Portugal y empezar con buen pie el torneo.
Sandy Baltimore (Francia)
Su gol y movilidad por la banda fueron decisivos en la victoria ante Inglaterra; fue uno de los puntales del ataque francés.
Ha sido una primera jornada emocionante en la que las selecciones nórdicas y la española han confirmando que llegan al torneo con muy buen nivel y Francia se ha catalogado como un rival a vigilar. También, hemos visto equipos con un arranque más lento, que tendrán que esforzarse en las próximas jornadas para permanecer en el torneo. Nos espera una segunda jornada con partidos que definirán los primeros billetes a cuartos.