El año pasado, la portería fue el mayor quebradero de cabeza para el FC Barcelona. La lesión de cruzado de Ter Stegen obligó al Barça a confiar en Iñaki Peña y Wojciech Szczęsny. La baja del meta germano no impidió que el Barcelona lograra una de sus mejores campañas de la historia reciente. El conjunto culé logró un triplete nacional y unas sensaciones prácticamente inmejorables.
Aun así, la fragilidad defensiva y los múltiples goles encajados en el tramo final de la temporada han creado dudas, y en Can Barça han decidido reforzarse. En este análisis sobre la portería del FC Barcelona, veremos las posibilidades de los cuatro candidatos.
Joan Garcia viene para ser titular
El guardameta de Sallent llega al Barcelona tras ser el principal artífice de la permanencia del RCD Espanyol y con 25 millones de por medio. Joan ha tomado una decisión complicada, hizo oídos sordos a las peticiones de su anterior afición y ha pasado al otro bando con la intención de jugar desde el primer minuto. Joan encajó 51 goles concedidos en 38 encuentros con un total de 146 paradas, el que más de LaLiga con diferencia. El portero catalán ha pasado de ser una promesa a una realidad consolidada.
La intención del FC Barcelona es que sea titular desde el principio. Es una decisión bastante clara después de pagar su cláusula y anteponerse a otros clubes interesados como Arsenal o Newcastle. Salvo sorpresa mayúscula, Joan Garcia será el portero titular del Barça durante el primer tramo de la temporada, una decisión que trastoca los planes de Marc-André Ter Stegen.
Ter Stegen se niega a salir
El guardameta titular del FC Barcelona durante la última década tiene todas las papeletas para no continuar. Exceptuando la temporada 2022-2023, el rendimiento de Ter Stegen no ha sido el esperado de un portero de clase mundial. La grave lesión que sufrió contra el Villarreal en septiembre, una rotura completa del tendón rotuliano de la rodilla derecha, no hace más que acrecentar las dudas sobre su rendimiento. Ya con 33 años, el alemán no parece tener cabida en el proyecto de Hansi Flick, pero Ter Stegen parece negarse a salir del club. Esta rebeldía concuerda con su final de temporada, con múltiples periodistas afirmando su descontento por no participar en semifinales de Champions.
Con el Mundial a menos de un año de distancia, el germano quiere disputar minutos. No parece que en Can Barça estén dispuestos a darle esa oportunidad. A Ter Stegen se le ha asociado con varios clubes de Inglaterra como Chelsea o Manchester City, aunque opciones menos atractivas como Mónaco o Galatasaray también han aparecido en los últimos días. Lo más probable es que salga a otro equipo para poder ser titular.
A Szczęsny le basta con ser suplente
El polaco se ganó los corazones de la afición culé en tiempo récord y en Barcelona están contentos con él. Desde que tomó la decisión de revertir su retiro para jugar en el Barça, el rendimiento de Szczęsny no se ha resentido en comparación con su última etapa en la Juventus. Wojciech esperó su momento tras llegar al club en octubre y a partir de 2025 no soltó el puesto de titular. Su integración al once inicial fue inmediato. El equipo creó una racha de invencibilidad de 17 partidos desde el debut del polaco ante el Barbastro en copa. Szczęsny empezó con muchas dudas tras su partido en la fase de liga de la Champions ante el Benfica, pero su actuación ante el club luso en octavos le dio crédito más que suficiente como para continuar hasta final de temporada.
Con 35 años, Szczęsny sabe que no sería realista esperar la titularidad en condiciones normales y la gran duda era ver si volvería a retirarse. Wojciech dijo a final de temporada que su familia sería clave para tomar la decisión. Tras unas semanas de silencio, todo parece indicar que el meta polaco firmará un contrato de dos años. Su rol será el de ser suplente, un papel que el de Varsovia parece aceptar de buen gusto.
Iñaki, el que menos opciones tiene de quedarse
Por último, tenemos a un Iñaki Peña que fue protagonista en el primer tramo de la temporada, pero testimonial en la segunda parte. El alicantino aprovechó la lesión de Ter Stegen y realizó buenas actuaciones, destacando El Clásico de liga disputado en el Santiago Bernabéu. Iñaki mantuvo la portería a cero y paró varios uno contra uno a todo un Kylian Mbappé. El papel del canterano culé fue positivo, mantuvo la titularidad a pesar del fichaje de Szczęsny y parecía tener asegurado un puesto en el once. La Supercopa de España fue un antes y un después en la relación entre Peña y Hansi Flick.
El portero culé acababa de ser padre y llegó tarde a una charla técnica previa al enfrentamiento del Barcelona con el Athletic Club. Eso propició el debut de Szczęsny en la Supercopa y el polaco mantuvo su plaza de titular en la final ante el Madrid. Con el paso de las semanas, Wojciech le ganó la partida a un Iñaki Peña relegado al banquillo. En febrero, Flick anunció que Szczęsny era el número uno y Peña solo jugó un partido a partir de ese momento, el último encuentro liguero. Todo indica que el alicantino tendrá que buscar sitio en otro equipo, siendo el Galatasaray el destino más probable. Iñaki ya jugó con el club turco durante la temporada 2021-2022, jugando contra el propio Barça en Europa League, y un regreso a Estambul está sobre la mesa. Otra posibilidad sería buscar un puesto en otro equipo de LaLiga.