El agente de Nico Williams exige una cláusula liberatoria, si finalmente, no puede ser inscrito

El agente de Nico Williams ha exigido una cláusula liberatoria, si el jugador no puede ser inscrito, algo en lo que el FC Barcelona se niega rotundamente

El mercado de fichajes del FC Barcelona está en plena ebullición con el interés por Nico Williams, la joven estrella del Athletic Club. Sin embargo, la operación, que parecía encaminada, ha encontrado un obstáculo significativo: las exigencias del agente del jugador, Félix Tainta, quien solicita una cláusula liberatoria para proteger a su representado en caso de que el club no pueda inscribirlo en LaLiga.

Un acuerdo verbal que no termina de cerrarse

Nico Williams, de 22 años, ha manifestado su deseo de unirse al FC Barcelona, donde compartiría vestuario con su amigo Lamine Yamal. Las negociaciones entre el club azulgrana y el entorno del jugador avanzaron rápidamente, alcanzando un acuerdo verbal para un contrato de seis temporadas con un salario aproximado de 6-8 millones de euros netos por año.

El Barcelona está dispuesto a pagar la cláusula de rescisión de 58 millones de euros (más ajustes por IPC, alcanzando unos 62 millones), pero el Athletic Club se mantiene firme en no negociar, exigiendo el pago íntegro. Pese al optimismo inicial, la operación se ha estancado por una condición impuesta por el agente del jugador.

La exigencia de Félix Tainta: garantías de inscripción

El principal punto de fricción radica en la demanda de Félix Tainta de incluir una cláusula liberatoria que permita a Nico Williams quedar libre si el Barcelona no logra inscribirlo en LaLiga antes del inicio de la temporada, previsto para mediados de agosto. Esta exigencia responde al precedente de Dani Olmo y Pau Víctor, quienes enfrentaron problemas de inscripción la temporada pasada debido a las restricciones del fair play financiero de LaLiga.

Williams, consciente de estos casos, busca evitar un escenario similar que podría dejarlo sin jugar, afectando sus opciones de participar en el Mundial de 2026.

La postura del FC Barcelona

El Barcelona, liderado por Deco y Joan Laporta, se muestra reacio a aceptar esta cláusula, considerando que compromete la inversión de más de 60 millones de euros. En su lugar, el club propone una alternativa: permitir a Williams negociar con otros equipos si no es inscrito, pero con la condición de que el nuevo club pague los 62 millones invertidos.

Aunque el Barcelona asegura tener la capacidad financiera para inscribir al jugador, las dudas persisten debido a su situación económica y la falta de salidas significativas en el mercado.

Con la pretemporada del Athletic Club iniciándose el 9 de julio, el Barcelona enfrenta una carrera contrarreloj para cerrar el traspaso antes de esa fecha. La presión aumenta, ya que el club necesita liberar masa salarial y cumplir con las normativas de LaLiga.

Mientras, la relación entre el entorno de Williams y el Barcelona se tensa, y otros clubes como el Bayern de Múnich acechan. La resolución de este conflicto determinará si Nico Williams se convierte en el gran refuerzo culé para la temporada 2025-26 o si, por el contrario, el sueño de verlo en el Camp Nou se desvanece.

Entradas relacionadas

Jonathan Viera regresa a la UD Las Palmas

Jonathan Viera regresa a la UD Las Palmas por cuarta vez en su carrera y firma hasta el…

PorByJoel MéndezJul 13, 2025

Jesús Owono renueva con el Alavés y es cedido al Andorra

El Deportivo Alavés ha renovado a Jesús Owono hasta 2029 y lo cede al Andorra en busca de…

PorByIbai PastorJul 13, 2025

Karl Hein, el objetivo del Sevilla FC para reforzar la portería

Karl Hein, la nueva prioridad del Sevilla FC para reforzar la portería tras el mal rendimiento de Ferlló…

PorByJoel MéndezJul 13, 2025

Hugo Rincón tendría varios destinos para recalar la próxima temporada

El lateral navarro tendría ofertas de dos equipos de LaLiga EA Sports para jugar la próxima campaña. Deberá…

PorByJoel SanzJul 13, 2025
Scroll al inicio