La nueva generación que ilusiona en Can Barça

Varios jugadores del filial blaugrana apuntan a tener protagonismo esta temporada y serán claves en la gira de pretemporada

Varios canteranos del filial blaugrana

El FC Barcelona siempre ha vivido unido a su cantera. En los momentos de bonanza y especialmente en los de transición, La Masia ha sido el motor de identidad, compromiso y calidad. Apostar por jóvenes que han crecido con los valores del club no solo refuerza el proyecto a nivel económico y deportivo, sino que fortalece ese sentimiento de pertenencia que convierte al Barça en algo más que un club. Con Hansi Flick al mando, y una gira de pretemporada en el horizonte, varios jugadores del filial están listos para dar el salto y demostrar que el futuro ya está aquí.

El grupo más preparado

En este primer escalón encontramos a los jóvenes que están más cerca del primer equipo, no solo por rendimiento, sino por situación contractual, madurez y el hueco que puede abrirse en sus posiciones.

Héctor Fort ya ha convencido a Flick. El lateral derecho apunta a tener ficha del primer equipo y será el suplente natural de Koundé. Tras haber dejado buenas sensaciones las dos últimas campañas, el técnico alemán le exigirá un salto de nivel.

Marc Bernal, uno de los grandes talentos de la generación 2007 junto a Cubarsí y Lamine, sorprendió con su madurez en los tres primeros partidos de la 2024/25 antes de caer lesionado. Pivote de enorme inteligencia táctica, el club quiere ser prudente en su recuperación, pero ya estará disponible para la pretemporada con el primer equipo.

Toni Fernández es, con apenas 16 años, un jugador diferencial. Su paso por la pretemporada del año pasado y su debut en Copa del Rey han demostrado que está más que preparado para seguir creciendo. Mediapunta versátil, su talento sobresale pese a la competencia de Fermín y Dani Olmo.

Jan Virgili, extremo desequilibrante, ha vivido una explosión en la segunda mitad de la temporada. Su gran actuación en la Euro Sub-19 lo puso en el escaparate europeo. Aunque no es el más talentoso técnicamente, su velocidad, potencia y capacidad para dañar con espacios lo convierten en una herramienta útil para Flick desde el banquillo.

Diego Kochen, portero estadounidense de 19 años y 1,90 de altura, es el portero más hecho de la cantera. Su madurez bajo palos y su regularidad en el Barça Atlètic le sitúan como el principal candidato a ser el tercer portero del primer equipo, más aún ante las posibles salidas de Iñaki Peña y la delicada situación de Ter Stegen.

Talentos en la antesala del primer equipo

Este segundo grupo lo conforman futbolistas que ya han demostrado condiciones para el primer equipo, aunque aún necesitan tiempo y continuidad para consolidarse.

Jofre Torrents, lateral de la generación 2007, cerró la temporada siendo un pilar en el Barça Atlètic tras superar su lesión. Físico privilegiado, buena toma de decisiones y encaje natural en el estilo Barça le dan opciones de minutos progresivos, especialmente como alternativa a Gerard Martín.

Andrés Cuenca, central zurdo con buena salida de balón, recuerda en estilo a Iñigo Martínez. A sus 18 años, su lectura defensiva es excelente, aunque necesita ganar en duelos físicos para competir al máximo nivel. El Barça le ve como un proyecto de futuro.

Landry Farré, lateral polivalente que ha actuado incluso como central, ya ha sido convocado por Flick. Lateral de perfil defensivo, sus cualidades físicas hacen pensar que puede adaptarse al fútbol profesional, aunque aún debe ganar confianza en fase ofensiva.

Guille Fernández, interior de gran zancada y capacidad de llegada, destaca por su facilidad para producir goles desde segunda línea. Sin embargo, su encaje en un esquema con doble pivote, como el que propone Flick, podría ser una barrera inicial. Aun así, su físico y olfato le hacen diferente.

Ibrahim Diarra, tras un inicio complicado por su forma física, brilló al bajar al juvenil y adaptarse como extremo o interior derecho. Zurdo de gran técnica y pegada, hará la pretemporada con el primer equipo y se espera que sea uno de los líderes del filial en Segunda RFEF.

Nombres a seguir en los próximos años

En este último escalón aparecen nombres que harán la pretemporada o han llamado la atención del cuerpo técnico, pero que aún están verdes para consolidarse o necesitan superar obstáculos físicos o posicionales.

Quim Junyent, uno de los favoritos de Flick, destacó en el Europeo Sub-19 como un clásico interior de La Masia: inteligente, asociativo, con ritmo. Su falta de físico y la alta competencia en su posición son barreras, pero el Barça le ve como un jugador de futuro.

Dani Rodríguez, extremo zurdo habilidoso, ya ha debutado con el primer equipo. Las lesiones han lastrado su regularidad, pero cuando ha estado bien ha rendido a un gran nivel: seis goles producidos en diez partidos con el filial.

Juan Hernández, mediapunta o extremo de enorme proyección, ha sido pieza clave en las inferiores pese a que aún le falta constancia en cifras. Con solo 17 años, su evolución es prometedora.

Xavi Espart, capitán habitual de su generación, ha sido el comodín del juvenil en la Youth League. Mediocentro de formación que ha actuado incluso como lateral, su perfil recuerda al de Marc Casadó por compromiso y fiabilidad táctica.

Pedro Fernández, jugador ofensivo de carril central, ha despertado el interés de Flick, que le quiere ver de cerca en la pretemporada. Todavía por definir su techo, su inteligencia y visión le hacen destacar.

Kospo, central suizo que afrontará su tercera temporada en La Masia, ha experimentado una evolución sobresaliente. Fuerte en el juego aéreo y ganador de duelos, su perfil encaja en la defensa moderna que busca el club.

Entradas relacionadas

Jonathan Viera regresa a la UD Las Palmas

Jonathan Viera regresa a la UD Las Palmas por cuarta vez en su carrera y firma hasta el…

PorByJoel MéndezJul 13, 2025

Jesús Owono renueva con el Alavés y es cedido al Andorra

El Deportivo Alavés ha renovado a Jesús Owono hasta 2029 y lo cede al Andorra en busca de…

PorByIbai PastorJul 13, 2025

Karl Hein, el objetivo del Sevilla FC para reforzar la portería

Karl Hein, la nueva prioridad del Sevilla FC para reforzar la portería tras el mal rendimiento de Ferlló…

PorByJoel MéndezJul 13, 2025

Hugo Rincón tendría varios destinos para recalar la próxima temporada

El lateral navarro tendría ofertas de dos equipos de LaLiga EA Sports para jugar la próxima campaña. Deberá…

PorByJoel SanzJul 13, 2025
Scroll al inicio